500 trabajadores fueron despedidos del Instituto de Investigación
Una docena de policías rodeó las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), en el centro de Guayaquil. Los uniformados llegaron la mañana de este viernes 27 de septiembre para controlar la entrega de notificaciones de despido a 500 empleados. Desde las 10:00, las puertas del Inspi permanecieron cerradas. Sus trabajadores no podían salir, y las personas que tenían consultas o exámenes no lograron ser atendidas. Carlos Reinoso laboró por más de 42 años en el área de Salud Animal. “No nos traten como delincuentes. Si querían notificar lo hubieran hecho con pocos policías”. No hubo agresiones ni insultos. Pero sí rostros de decepción y angustia. Gladys Escobar trabajó 31 años en el laboratorio de Leptospitrosis y no está conforme con el dinero recibido en jubilación. El año pasado, el Ministerio de Salud dividió al antiguo Instituto Nacional de Higiene en el Inspi y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Alexa Zambrano, directora ejecutiva del Inspi, dijo que las personas despedidas, en las distintas sedes que tiene el Instituto en el país, “no cumplen con los perfiles necesarios”. Agregó que los nuevos funcionarios tienen títulos de “maestrías, doctorados y mayor capacidad de investigación”.
Fuente. El Comercio
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http: //www.elcomercio.com/sociedad/Inspi-GuayaquilMinisterioSalud-despidos-empleados_0_1000700098.html