75% de taxis en Los Ríos ya funciona con taxímetro
Un total de 1413 taxi en Los Ríos legalmente establecidos ya cuentan con taxímetros lo que representa el 75% según José Chiriboga, directos de ANT en Los Ríos. En Quevedo casi el 95% tiene instalados el taxímetro y funcionando.
La ANT con coordinación con las unidades de control vamos a iniciar desde hoy las verificaciones, Ayer hicimos un pequeño sondeo con la ciudadanía de Babahoyo y casi el 80 % se mostró muy favorable a la implementación del taxímetro.
La tarifa sigue igual, cambia el horario diurno y nocturno. En conjunto la ciudadanía y los señores transportistas de taxis saben que este no es un tema de persecución sino para garantizar precios justos y equitativos del servicio que brindan.
Los taxis ejecutivos no entran aun en esta disposición hasta que cumplan con una serie de requisitos para su servicio de operación. A partir de los cuatro dólares los taxistas están obligados a facturar si el cliente así lo exige. El uso del taxímetro rige las 24 horas tanto en la zona urbana y rural.
El no uso del taxímetro lo pueden reportar a la web o a las unidades de ANT tanto en Babahoyo como en Quevedo para aplicar las sanciones respectivas.
TESTIMONIOS
Jimmy Peñarreta propietario de un taxi de la cooperativa Cacharí considera que la implementación en parámetros general es buena pero que es necesario socializar el tema ya que la ciudadanía está acostumbrada a cancelar 1 dólar por el servicio y los valores cambian durante el día y la noche más la espera.
Los taxímetros primero costaban 185 y ahora los venden a 250 se paga y no lo instalan.
En conclusión será un adorno más del Taxi sólo para cumplir la ley porque cambiar la forma de usar taxi en nuestra ciudad es bastante difícil.
Juan Carlos Bonilla de la cooperativa Caharí indica que ya tiene rodas las instalaciones hechas y pagado desde diciembre del 2013 el taxímetro pero que aún no le instalan y se muestra preocupado por las sanciones. Babahoyo es una ciudad pequeña como para trabajar con taxímetro, en todo caso el tiempo lo dirá.
De su lado Iván Yperti Rodríguez, de la cooperativa Río Babahoyo ya cuenta con el taxímetro instalado y se muestra poco entusiasta por el uso ya que coincide que la ciudad es pequeña y que las personas no están acostumbradas al uso.
VALORES
22.00 a 05.00 Horario nocturno 40 centavos de dólar arranca y mínimo 1 dólar con 10 centavos la carrera.
05.00 a 22.00 horario diurno. Arranca con 35 centavos y carrera mínima 1 dólar.