Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

A través de redes sociales se puede detectar intentos de suicidio

A través de redes sociales se puede detectar intentos de suicidio
noviembre 07
17:58 2013

Las desgarradoras historias de acoso por internet y de suicidio como consecuencia de dicho acoso, son tristemente numerosas, y bastantes veces, cuando la persona ya está muerta, se descubren indiciosdelatadores de sus intenciones en aquel tuit extraño que envió pocos días antes de su suicidio, o en aquel comentario sombrío que dejó en su cuenta de Facebook.

Un nuevo estudio ofrece esperanzas de que las redes sociales puedan ser usadas como un medio en el que rastrear señales de alerta temprana de que una persona va a/o quiere suicidarse, y gracias a ello poder impedirlo a tiempo.
La investigación, realizada por el equipo de Christophe Giraud-Carrier, experto en computación de la Universidad Brigham Young, en Utah, Estados Unidos, se centró en Twitter. Se examinó, mediante algoritmos especiales, un vasto conjunto de tuits, procedentes de los 50 estados de dicha nación, y correspondientes a un periodo de tres meses. Analizando millones de tuits, sus algoritmos buscaron comentarios directos sobre el tema del suicidio, así como palabras clave y frases asociadas con factores de riesgo conocidos, tales como el acoso escolar.
“En las redes sociales, los niños a veces dicen cosas que no dirían en persona a un adulto ni a un amigo”, apunta agudamente Giraud-Carrier.
Los investigadores encontraron 37.717 tweets realmente preocupantes de 28.088 usuarios, para los cuales se tenía alguna información sobre su ubicación. Lo más significativo es que la tasa de tuits inquietantes sobre el tema del suicidio originados en cada estado estaba fuertemente correlacionada con la tasa de suicidios reales de cada estado en cuestión.
El suicidio es una tragedia que a veces se gesta de manera pública, aunque no siempre perceptible, en las redes sociales. Saber detectar esos indicios en tweets o en otras comunicaciones de personas en tales redes podría ayudar de manera significativa a evitar suicidios, tal como afirma Christophe Giraud-Carrier, aquí retratado.
En Alaska, que tiene la tasa más alta de suicidios en Estados Unidos, los investigadores identificaron a 61 usuarios de Twitter como personas en situación de riesgo. En Texas, donde la tasa de suicidio es algo menor, pero la población es significativamente mayor, se identificó a más de 3.000 usuarios de Twitter como sujetos de riesgo. En Utah, el estudio identificó a 195 usuarios de la misma red social que podían estar en riesgo.
La idea de usar las redes sociales como complemento de lo que ya se hace para la prevención de suicidios resulta prometedora, sobre todo en el caso de Twitter, donde sería más fácil debido a que la mayoría de los tuits son visibles para el público y abiertos a respuestas.
En la investigación también han trabajado Carl Hanson, Josh West, Jared Jashinsky, Scott Burton y Trenton Argyle.
Ecuavisa
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin