Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Adultos jóvenes creen que la tecnología puede deshumanizar

Adultos jóvenes creen que la tecnología puede deshumanizar
octubre 17
19:00 2013
Los adultos jóvenes del nuevo milenio crecieron rodeados de teléfonos inteligentes y tabletas, pero muchos piensan que la tecnología hace menos humanas a las personas, según un sondeo difundido este jueves.

La encuesta a 12.000 personas mayores de 18 años en ocho países, realizada por Intel Corporation, mostró también que los jóvenes de 18 a 24 años quieren que la tecnología sea más personal y conozca sus hábitos.

Los resultados indicaron además que las mujeres mayores y quienes viven en mercados emergentes son los más entusiastas sobre el papel que la tecnología puede desempeñar en sus vidas.

La doctora Genevieve Bell, antropóloga y directora de investigación en Intel Labs, dijo que aunque lo arrojado por el sondeo que examinó las actitudes globales hacia la innovación tecnológica puede indicar que los jóvenes están rechazando la tecnología, los resultados pueden ser más complicados.

«Una lectura diferente de esto podría ser que quienes nacieron con el milenio quieren que la tecnología haga más por ellos», dijo en un comunicado.

Casi el 90 por ciento de los adultos jóvenes encuestados admitió que las innovaciones tecnológicas hacen la vida más fácil, pero aproximadamente el 60 por ciento dijo que las personas dependen demasiado de la tecnología y que ésta puede resultar deshumanizante.

El 70 por ciento dijo que la tecnología fomenta sus relaciones personales y aproximadamente la mitad cree que tendrá un impacto bueno en educación, transporte y sanidad.

Las mujeres de 45 años y más, y quienes viven en mercados emergentes como Brasil e India, son más entusiastas sobre el impacto que la tecnología podría tener en sus vidas.

En China, más del 70 por ciento de las mujeres dijeron que la tecnología no se usa lo suficiente.

«Las mujeres se han convertido históricamente en ávidas usuarias de tecnología cuando esa tecnología resuelve un problema, ayuda a organizar nuestra vida y la de nuestras familias, además de ayudarnos a ahorrar tiempo», dijo Bell.

Los resultados mostraron que los italianos y los japoneses tenían la actitud más negativa hacia la tecnología.

El sondeo -llevado a cabo en Brasil, China, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón y Estados Unidos entre el 28 de julio y el 15 de agosto- tiene un margen de error de más menos 0,89 puntos porcentuales.

 

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook