Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Ambato festeja sus 193 años con prosperidad

Ambato festeja sus 193 años con prosperidad
noviembre 12
17:22 2013

Hoy la tierra de los tres Juanes (Juan Montalvo, Juan Benigno Vela y Juan León Mera) recuerda los 193 años de su independencia. La capital de Tungurahua, con 248.856 habitantes, es la más próspera de la provincia y en ella hay 18 fábricas que exportan sus productos, especialmente a países de Centro y Sudamérica.

El historiador Hernán Ortiz relata que el domingo 12 de noviembre de 1820, los próceres atacaron el cuartel de Fominaya. Fueron cinco horas de intenso combate para que las fuerzas españolas se rindieran. «La aurora gloriosa se regó a otras ciudades del país», manifestó el historiador.

Desde esa fecha a la actualidad los habitantes de Ambato no han cesado en demostrar su tenacidad y empuje por la actividad industrial y comercial. Fue precisamente en esta ciudad que los jesuitas instalaron en 1755 la primera imprenta en Sudamérica.

Aquel hecho se recuerda en la ciudad con los dos monumentos que lo exaltan y la calle «Primera Imprenta».

La imprenta de Ambato era de los jesuitas, se llamaba de la Compañía de Jesús y se conservó hasta 1760. Desde entonces Ambato se ha distinguido por su afán de difundir la cultura, asegura el historiador.

Por el trabajo de sus habitantes es la cuarta ciudad en importancia económica del Ecuador. «Poseedora de un gran motor industrial y comercial, de gran importancia para la economía del centro y del país», indica el alcalde Fernando Callejas.

Además, es considerada el principal centro de acopio en el eje del país en lo que se refiere a alimentos de los diferentes puntos de este, ya que cuenta con el más grande Mercado Mayorista, con un área útil actual de 118.383 metros cuadrados. De este centro se distribuye al resto de mercados minoristas de la ciudad, provincia, y en casi su totalidad a la Amazonía.

También existe una Corporación de Empresas del Parque Industrial, pues de aquí sale el 60 por ciento del calzado para el país.

Según los datos del Ministerio de la Producción, el sector del cuero y calzado facturó, en el año 2012, 263 millones de dólares, con una producción de 29 millones de pares de zapatos. Además, el sector del calzado tiene los mejores desempeños e indicadores de crecimiento, pues genera 100.000 empleos directos, indica Luis Montero, director de la Cámara Nacional del Calzado (Caltu).

Según el Consorcio de Cámaras de Tungurahua, el 80 por ciento de la población de Ambato se dedica al comercio. Las ferias de alguna forma están vinculadas a este movimiento económico, que es reconocido a nivel nacional.

Los lunes son los días de mayor comercio en la ciudad de los tres Juanes. En la ciudad se realizan las ferias del Mercado Mayorista. Pero también existen las ferias ganaderas, de carros, de ropa, de calzado.

El censo económico del 2010 estableció que en la provincia de Tungurahua hay 23.869 establecimientos que desarrollan actividades económicas.

Y solo en las ferias de los autos, del ganado, del mueble, de la chatarra, del calzado, de la ropa se mueven aproximadamente unos 18 millones de dólares, según el Consorcio de Cámaras de Tungurahua. YIE

Yadira illescas – corresponsal – Ambato

 

Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin