América Latina cumple con compromisos de Acuerdo de París

Ecuador como país anfitrión del Diálogo Regional sobre Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), dio la bienvenida a los representantes de los Gobiernos de América Latina y el Caribe, organizaciones y expertos internacionales, a través de su máxima autoridad ambiental, Tarsicio Granizo, quien enfatizó que este encuentro reafirma el compromiso que los países latinoamericanos asumen, para cumplir lo estipulado en el Acuerdo de París y contrarrestar los efectos del cambio climático.
Asimismo, el Ministro del Ambiente, resaltó que América Latina es uno de los continentes que menos emisiones genera y que el cambio climático no es un tema ambiental sino geopolítico, al respecto enfatizó: “pese a que somos poco emisores, somos ejemplo en mitigación a los efectos del cambio climático y en la aplicación de nuestros NDC´s, sin renunciar al desarrollo y a nuestro derecho de resolver los problemas sociales y económicos como la pobreza y la exclusión que todavía tenemos”.
Entre las autoridades y representantes de organizaciones que se dieron cita en el evento inaugural del Diálogo, estuvo Gerardo Canales, representante del Center for Clean Air Policy (CCAP) quien resaltó que “no hay soluciones únicas, a través de estos diálogos nos damos cuenta cuál es el mejor esquema de implementación para su realidad, pero si nos damos cuenta que los diálogos nos ayudan a intercambiar conocimientos, experiencias e ideas”.
Las NDC proponen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a un nivel de no aumentar la temperatura del planeta por encima de los 2°C
También estuvieron presentes: Claudio Forner, representante del secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas (CMNUCC); Karin von Löbenstein, representante ProCamBío, GIZ Ecuador; Gabriel Jaramillo , Oficial a Cargo del PNUD; y Gianluca Merlo de PNUD Panamá.
Este Diálogo enmarcado en 3 días tiene como objetivo principal el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en la región en torno a la implementación de las NDC, así como socializar las experiencias en mecanismos de monitoreo, reporte y otros elementos. De esta manera, se da cumplimiento a lo estipulado en el Acuerdo de París.(I)