Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Amplían estado de excepción en Esmeraldas por tala ilegal

Amplían estado de excepción en Esmeraldas por tala ilegal
noviembre 26
17:41 2013

Sesenta días después del estado de excepción en la provincia de Esmeraldas, la Ministra de Ambiente, LorenaTapia anunció que extenderá la medida un mes más. El objetivo es evitar la tala ilegal de arboles y la deforestación de áreas protegidas.

Según la Cartera de Estado, la extensión del Decreto se tomó tras una evaluación de los resultados de la medida anterior que terminó el sábado 23 de noviembre. El estado de excepción regirá ahora hasta el 26 de noviembre.
Desde el 26 de septiembre, el MAE y las Fuerzas Armadas incautaron más de 2.000 m² de madera en la provincia.
En todo el país existen 65.800 hectáreas de bosques de las cuales 12.000 se encuentran en Esmeraldas. Esta sin embargo, es una de las provincias con la tasa de deforestación más alta del país.
Con esta extensión se busca fomentar el aprovechamiento forestal en la provincia, además se mantiene la prohibición de emitir permisos de tala en bosques nativos.
Hasta la fecha se han iniciado 206 causas contra quienes han incumplido la ley, entre ejecutores, propietarios y quienes movilizaban la madera ilegal. Así se espera reducir la deforestación en áreas protegidas del país.
Ecuavisa
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin