Asamblea rechazó intervención militar en Siria

El Pleno de la Asamblea con 79 votos afirmativos, condenó de forma firme y categórica cualquier intervención militar extranjera que se pretenda desarrollar sobre la República Árabe Siria, por constituir un atentado a los principios del Derecho Internacional, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y demás tratados internacionales.
Declaró su solidaridad con el pueblo Sirio y ratificó el compromiso con todos los esfuerzos que permitan lograr la paz, respetando siempre su soberanía, autodeterminación, independencia e integridad territorial y apoyó los esfuerzos de este pueblo y las partes beligerantes para que exista una solución que permita alcanzar la paz a su conflicto interno.
Además, exhortó a los países del mundo y a los organismos parlamentarios internacionales a rechazar todo acto atentatorio o violatorio a la ética y normas que rigen el Derecho Internacional y que atente a la soberanía de Siria e instó al Congreso de los Estados Unidos, a negar la autorización de intervenir militarmente.
La resolución se dará a conocer a los organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU); Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR); Organización de Estados Americanos (OEA); Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El asambleísta Alexis Sánchez, proponente de la resolución, indicó que la República de Siria está expuesta a una serie de riesgos entre ellos -y el más peligroso- “la pretendida intervención militar del gobierno norteamericano” en búsqueda de apoyo dentro de la ONU y de las grandes potencias del mundo”.
Recordó que han pasado desde entonces algunas semanas y la situación internacional ha variado, pero de ninguna manera podría considerarse que los riesgos han sido eliminados o ya no existen. “Es satisfactorio saber que en el mes de septiembre después de presentada esta propuesta, grandes potencias y países, parlamentos del mundo entre ellos el inglés se han pronunciado en los mismos términos de rechazo a la intervención militar”, subrayó.
Por último, enfatizó que “los seres humanos somos corresponsables de los demás, de preocuparnos de lo que sucede en el mundo entero”.