Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Asambleístas buscan erradicar racismo en medios de comunicación ecuatoriano

Asambleístas buscan erradicar racismo en medios de comunicación ecuatoriano
noviembre 02
13:04 2013

El Grupo Parlamentario por los Derechos de los Pueblos y Nacionalidades, visitó el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación. La coordinadora, Alexandra Ocles, hizo hincapié en la necesidad de vigilar el cumplimiento del mandato constitucional y de la Ley de Comunicación en lo referente a la lucha contra el racismo y la discriminación.

 

La suspensión de la emisión de los programas televisivos con contenido racista o discriminatorio, la creación de un observatorio ciudadano de medios que ponga especial atención en estos temas, la regularización de los espacios para los pueblos y nacionalidades y la promoción de la Ley de Comunicación, a través de los organismos estatales correspondientes, fueron algunas de las inquietudes presentadas.

 

La propuesta fue entregada a los consejeros con el respaldo de ejemplos tomados de emisiones de medios televisivos. La muestra fue tan contundente, aseguró la asambleísta Alexandra Ocles, que los correctivos se hacen imprescindibles y emergentes. Estos, dijo, pueden sustentarse en diálogos entre los distintos actores de la comunicación que analicen el rol de los medios en la sociedad ecuatoriana y su “responsabilidad con la misma”.

Añadió que en estos espacios se deben incluir el análisis de temas como el género, el racismo, la discriminación, la violencia y la intolerancia. Como resultado de los encuentros, explicó, debería nacer el compromiso para que los medios de comunicación incluyan en su declaración deontológica o de principios el rechazo frontal al racismo, la discriminación y a la violencia de género.

Los miembros del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación explicaron, durante el encuentro, que se ha realizado una serie de avances en el ejercicio de sus funciones y que al momento hay herramientas nuevas y útiles para la vigilancia de la vigencia de los derechos de los pueblos y nacionalidades. Saludaron así mismo la iniciativa de los asambleístas y comprometieron sus esfuerzos para avanzar en la construcción de esta nueva estructura en la que se debe desarrollar la comunicación.

Los miembros del Grupo Parlamentario por los Derechos de los Pueblos y Nacionalidades saludaron la labor que realizan los integrantes del consejo por la plena vigencia de la Ley de Comunicación y los beneficios que su aplicación genera en las y los ciudadanos ecuatorianos. Así mismo, explicaron que el Grupo Parlamentario continuará generando espacios de encuentro que permitan a los miembros de los pueblos y las nacionalidades conocer sus derechos y exigir que se cumplan.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook