Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

‘Bicimetro’, una forma segura de llegar a la Metrovía para ciclistas

‘Bicimetro’, una forma segura de llegar a la Metrovía para ciclistas
octubre 04
20:48 2013

Los guayaquileños contarán con una nueva oferta para transportarse en Guayaquil. Se trata de la Bicimetro, un servicio de la Metrovía para los pasajeros que se trasladan en bicicleta.

El presidente de la Fundación Metrovía, Federico Vonbuchwald, explica que con el impulso de este transporte no motorizado se busca facilitar el traslado de los usuarios a sitios donde los buses alimentadores no tienen acceso.
“Hay un sector en la Prosperina que no podemos dar una línea aliemtadora que integre con la troncal sin que la persona tenga que caminar, simplemente se trasborda en la misma parada, no se puede físicamente, no es tan fácil”, señala Vonbuchwald.
Pero, ¿quién resguarda las bicicletas? Vonbuchwald explica: “La idea es poner una cámara para que haya una mayor seguridad, pero cada uno es dueño de sus biciletas tendrá que ponerle sus seguridades y después regresa, coje su bicicleta y se va a su casa”.
A futuro se planea instalar otras estaciones de la Bicimetro en distintas paradas de la Metrovía en todo Guayaquil.
Los usuarios ya comentan y respaldan la obra: “Me parece muy bien porque prácticamente ya puedo dejar con confianza mi bicileta en este lugar, puedo ir y venir, más lejos y al regresar encontrar mi vehículo de movilidad ahí mismo”, comenta Byron Medina.
El sistema se inaugurará en los próximos días y simultáneamente se presentará el servicio de internet inalámbrico y gratuito que ya está operativo en varias estaciones y paradas de la Metrovía.
“La idea es también poner unos puntos de estacionamientos de bicicletas en las terminales, en las macroestaciones”, añade la cabeza de la Fundación Metrovía.
Wifi gratuito y la bicimetro, dos alternativas para los más de cien mil pasajeros que día a día se suben a estas unidades.
Fuente:  Ecuavisa
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin