Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Capacitación en el Sistema de información de Biodiversidad

Capacitación en el Sistema de información de Biodiversidad
octubre 14
12:30 2013

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Proyecto de Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, ha desarrollado el Sistema de Información de Biodiversidad – SIB; plataforma informática creada para un manejo y administración de la información y los procesos relacionados con la biodiversidad del país.

El SIB, para el caso de Áreas Protegidas condensa información actualizada relacionada a la evaluación de efectividad de manejo de estas zonas, que integra los criterios de manejo de la biodiversidad, planificación y administración financiera, control y vigilancia, educación ambiental y turismo. Y para el caso particular de turismo se recopila información a través de las  operadoras turísticas, visitantes, reportes de visitas, entre otros.

En este sentido, se han realizado varias jornadas de capacitación, entre el 9 y 10 de octubre, en Centro ECU 911, específicamente para éste  módulo de turismo, dirigidas a funcionarios de las Direcciones Provinciales, Responsables de las Áreas Protegidas del MAE, así como a Operadoras Turísticos a nivel nacional.

Para funcionarios del MAE, la capacitación incluyó el registro de los usuarios al Sistema, el proceso para la obtención de patentes y el registro de visitantes. De esta forma, están capacitados para revisar, autorizar y replicar estos procedimientos que arrojarán información clave del turismo para las Áreas Protegidas, lo cual permitirá una mejor administración del área, una mejor prestación del servicio turístico.

Por su parte, para las operadoras de turismo, la capacitación les servirá para conocer como  registrarse en el SIB y posteriormente obtener en línea la renovación de sus patentes. También, la capacitación les servirá para registrar a sus usuarios y acceder a las Áreas Protegidas.

Según Wendy Morejón, representante de Enchanted Expeditions, el Sistema es una herramienta útil para el manejo de estadísticas e información que aporten en el mejoramiento de la administración de las reservas.

Finalmente, cabe mencionar que este tipo de actividades aporta en el fortalecimiento de las capacidades organizacionales e institucionales para realizar planificación financiera, gestión y monitoreo por resultados, que mejore los ingresos netos sostenibles del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SNAP a largo plazo.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook