Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Centros de salud en Los Ríos socializan correctas técnicas de extracción y conservación de la leche materna para madres que trabajan

Centros de salud en Los Ríos socializan correctas técnicas de extracción y conservación de la leche materna para madres que trabajan
octubre 04
18:19 2016

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Distrito 12D05 SALUD Palenque- Vinces, en procura de combatir la desnutrición infantil, ha implementado acciones y estrategias para promover y apoyar la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad del bebé, y complementaria hasta los 2 años.

 

En ese sentido, se han desarrollado acciones que conlleven en sensibilizar a las madres que trabajan en la importancia la lactancia materna, entre las cuales se destacan las correctas técnicas de extracción y conservación, para de esa manera no perder el vínculo efectivo entre la madre y el infante.

 

Madres que trabajan, como Janine Aguirre, primeriza y funcionaria del Hospital Nicolás Cotto Infante del cantón Vinces, en la provincia de los Ríos, comentó que sentía un poco de miedo y de tristeza al dejar a su bebé en casa,  por no poder amamantarlo y no estar junto a su hijo. Son en esas situaciones que donde los profesionales intervienen para explicar sobre las diferentes técnicas para una correcta extracción y conservación de la leche materna, y además socializan los beneficios de la leche materna en comparación con la de fórmula.

 

Es importante que las madres aprendan a guardar la leche materna, sobre todo para emplearla cuando hayan cumplido los tres meses de licencia materna. Por esta razón, las consejerías que se dictan en los centros de salud y hospitales son fundamentales para que los mitos y miedos queden atrás. Uno de los principales factores para una exitosa  extracción es la higiene que se debe tener al momento de manipularla.

 

Masajes suaves con la yema de los dedos con movimientos circulares en sentido de las manecillas del reloj, así se estimula la salida de la leche para posteriormente guardar el frasco en el refrigerador en posición vertical. El tiempo máximo para su consumo será:  temperatura ambiente 6 horas (región Costa 4 horas), en refigeradora 24 a 72 horas y 15 días en el congelador, una vez descongelada la leche nunca debe volver a congelarse, indicó Ana León Saad, obstetra de la Unidad Anidada.

 

Es importante señalar que los objetivos de esta táctica es fortalecer el vínculo de la madre y el recién nacido para disminuir los riesgos de enfermedades, y mantener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Esto significa  que el bebé recibirá solamente leche de seno o leche materna extraída; no recibirá ningún tipo de líquido, ni agua o alimentos sólidos, excepto solución de rehidratación oral, gotas o jarabes de suplementos de vitaminas, cuando sean prescritos por un médico. (i)

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook