China anuncia el ‘éxito total’ de su primer aterrizaje en la Luna

El Mundo
Tras su exitosa llegada a al Luna a bordo de la sonda Chang’e 3, el rover chino de nombre Yutu tomó sus primeras fotografías y las envío al Centro de Control Aeroespacial de Beijing. Este robot de seis ruedas tiene la misión de estudiar por tres meses la superficie lunar.
Yutu (‘conejo de jade’ en español) fue lanzado al espacio a inicios de este mes y recientemente pudo alunizar tras desprenderse de la sonda Chang’e 3 que lo trasladó.
China confirmó el domingo el «éxito total» de su «proyecto más difícil hasta ahora en el espacio», después de que la primera sonda espacial china aterrizara el sábado en la superficie de la Luna.
Antes, el vehículo robot «Liebre de Jade» y la sonda matriz «Chang’e 3» fueron fotografiadas mutuamente y enviaron imágenes a la Tierra, informó la televisión estatal.
El viceprimer ministro Ma Kai señaló que el exitoso alunizaje da «a la nación, al partido y a toda la población» una nueva confianza.
«Liebre de Jade» (Yutu) se desacopló el domingo con éxito de la sonda y comenzó a recorrer la superficie del satélite, dejando una profunda huella en el polvo lunar, tal como se veía en las fotos que mostró la televisión estatal.
El rover, de seis ruedas y 140 kilos de peso, desplegó sus paneles solares, antes de bajar por una rampa de la sonda espacial «Chang’e 3», informó la agencia china Xinhua.
China se convirtió el sábado en la tercera nación que logra un alunizaje, después de Estados Unidos y la antigua Unión Soviética. Doce días después del lanzamiento, la sonda se posó a las 13:11 horas GMT del sábado en Sinus Iridum (Bahía de los Arcoiris). «Un antiguo sueño chino se hace realidad», comentaron los medios estatales.