Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Científicos rumanos crean ‘sangre artificial’ para evitar infecciones y falta de suministros

Científicos rumanos crean ‘sangre artificial’ para evitar infecciones y falta de suministros
noviembre 15
12:15 2013

Investigadores de la Universidad de Babes-Bolyai de Cluj, en Rumania, crearon ‘sangre artificial’ cuya finalidad es la de prevenir la falta de suministros en hospitales y evitar infecciones.

 

La nueva fórmula para esta sangre proviene de la hemeritrina, una proteína que se extrae de los gusanos de mar. A diferencia de la hemoglobina, la hemeretrina es mucho más resistente a distintos tipos de estrés.

El director del equipo de investigadores, Radu Silaghi-Dumitrescu, señaló que este nuevo descubrimiento no se convierte en un sustituto de la sangre, sino que tiene la capacidad para que el cuerpo regenere su propia sangre.
Las pruebas realizadas durante seis años en animales demostraron que esta nueva sangre no generó rechazo por parte de los ratones de laboratorio  ni se les desarrolló un nivel de toxicidad. Las pruebas en seres humanos se realizarán en un par de años.
De los resultados finales, los científicos esperan que con este compuesto se pueda terminar con la falta de suministros y evitar enfermedades de transmisión tales como el SIDA y la hepatitis en el proceso de donación, además este complemento (incoloro por su falta de hemoglobina) es universal lo que da la posibilidad de que la use cerca del 100% de la población.
Fuente:  NTN24
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin