Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Circula nuevo billete de USD100

Circula nuevo billete de USD100
octubre 07
11:25 2013

El billete de USD 100, uno de los de mayor circulación a nivel mundial y objeto de deseo entre los falsificadores, se reinventará a partir de mañana, con nuevos distintivos de seguridad que acompañan al emblemático retrato de Benjamin Franklin.

«Parte de nuestra labor es hacer más difícil el trabajo de los falsificadores», explicó en una entrevista Michael Lambert, director asociado de la Reserva Federal (FED), el Banco Central de EE.UU. A partir de mañana, la FED usará en sus operaciones con otras instituciones financieras únicamente los nuevos billetes de USD 100, que llegarán paulatinamente a los bancos, a los mercados internacionales y a los ciudadanos tanto en EE.UU. como en otros países.

La producción inicial estimada será de alrededor de 3 400 millones de nuevos billetes, de acuerdo con Lambert. Los dos nuevos distintivos de seguridad del billete ofrecen una forma sencilla de verificar si es auténtico o falso. Lambert detalló que el primero es una cinta azul ‘tejida’, no impresa, en la parte frontal del billete con imágenes en tres dimensiones «extremadamente pequeñas» de campanas que con el movimiento se transforman en números 100. El segundo es una campana dentro de un tintero de color cobre que cambia a verde. El efecto que produce ese cambio provoca que la campana aparezca y desaparezca, «y en cualquier transacción normal se puede apreciar», precisó Lambert.

«La seguridad tiene que ver con la complejidad», sobre todo si se tiene en cuenta que los falsificadores acceden con rapidez a las nuevas tecnologías, y no tanto con que el billete tenga muchos distintivos, algo que los usuarios «no quieren», según Lambert. En los nuevos billetes se mantendrán otros distintivos de seguridad que ya están presentes en los actuales, como la imagen ‘oculta’ de Franklin que está a la derecha del retrato principal, un hilo que se ilumina de rosa con la luz ultravioleta y el número 100 en uno de los bordes que cambia de cobre a verde.

También el papel con el que se hacen los billetes de 100 es «bastante único», en palabras de Lambert, compuesto de lino en un 25% y de algodón en un 75%, y con fibras de seguridad rojas y azules. Gracias a ese papel, solamente con el tacto «se puede detectar si un billete es falso o no», indicó el director asociado de la Fed. Los billetes con el anterior diseño van a continuar totalmente legales y no van a verse devaluados.

En la actualidad hay aproximadamente USD 8 900 millones de billetes de USD 100 en circulación, con valor de USD 890 000 millones. Entre la mitad y dos tercios fuera de EE.UU. Los billetes con el diseño antiguo, que data de la remodelación hecha en 1996, volverán paulatinamente al sistema bancario y de ahí a la Reserva Federal en donde serán destruidos.

 

Fuente:  martinoticias.com

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook