CNE notificará número de formularios rechazados a proponentes de Consulta Popular

La mayor parte de los formularios con inconsistencias, presentados por los proponentes de la Consulta Popular: Frente de Defensa Total de la Amazonia y Colectivo Yasunidos, se ha encontrado en el módulo 3 de la verificación física, que consiste en la revisión de datos de los recolectores, como nombres, apellidos y número de cédula de identidad, indicó el Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Paúl Salazar, este martes 22 de abril.
Salazar señaló que del Frente de Defensa Total de la Amazonia hay, preliminarmente, entre 20 mil y 30 mil formularios que no pasaron los filtros de control durante el proceso de verificación; y de Yasunidos, hay aproximadamente 7 mil formularios con inconsistencias.
El Vicepresidente del organismo electoral agregó que el Consejo Nacional Electoral notificará mañana miércoles a ambos proponentes la cantidad de formularios rechazados y sus causas, para que envíen los oficios correspondientes a la Dirección de Organizaciones Políticas del CNE, área encargada de la revisión de carácter operativo, solicitando reconsideraciones en este aspecto.
La Consejera Roxana Silva recalcó que mañana habrá un grupo de alrededor de 50 personas que participará como observador en el Centro de Verificación de Firmas, entre representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General del Estado.
Añadió que el CNE ha brindado la apertura y transparencia durante el proceso de verificación, cumpliendo el plan operativo y reglamento correspondiente.
Finalmente, el vicepresidente Salazar manifestó que mañana se prevé concluir la tercera fase de la verificación física de los formularios del Colectivo Yasunidos