Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Código Penal Integral endurece penas para detener violencia en los estadios

Código Penal Integral endurece penas para detener violencia en los estadios
octubre 04
20:27 2013

La Comisión de justicia de la Asamblea Nacional hizo cambios de última hora al informe final del  Código Penal Integral que será debatido desde la próxima semana.

Entre las reformas se plantea penas desde 22 hasta 26 años de cárcel para quienes causen una muerte en un estadio.
Otras de los cambios que se detallan en este informe es la prohibición de invadir la canchas, lanzar  objetos e introducir armas y petardos en los escenarios deportivos.
Además, se equiparan la muerte de tránsito y el homicidio culposo y ambos delitos tendrán una pena de hasta 5 años.
Según el presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino, estos endurecimientos penales son necesarios para mejorar la justicia ecuatoriana.
La no afiliación al IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) tendrá un último plazo de 48 horas para no ser penalizada. En referencia en a la mala práctica médica el término culposo fue retirado pero permanecen las acciones legales.
El resto del proyecto de unos 1.000 artículos, tres libros y las reformas al Código de la Niñez quedó igual.
El informe lo aprobaron 7 asambleístas de Gobierno mientras tanto que 3 legisladores se opusieron.
María Ángel Múñoz, asambleísta de Alianza PAIS, admitió que  el código debe ser reforzado con  mejoras a la Policía y Función Judicial.
La Asamblea aprobaría este informe en sesiones permanentes a partir del 10 de octubre. El nuevo Código Penal Integral entraría en vigencia después de 90 días luego de ser aprobado.
Fuente:  Ecuavisa
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook