Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

COMISIÓN INICIÓ TRATAMIENTO DE CONVENIO SOBRE RECURSOS PESQUEROS

COMISIÓN INICIÓ TRATAMIENTO DE CONVENIO SOBRE RECURSOS PESQUEROS
septiembre 09
21:33 2014

La Comisión de Relaciones Internacionales inició el análisis del Convenio para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur, que se suscribió en Nueva Zelanda, el 14 de noviembre del 2009.

Soledad Vela, integrante de este organismo legislativo, explicó que este convenio es importante para Ecuador porque le permite ejecutar y ser parte real en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Convemar, es decir que nos vamos integrando a organismos internacionales en materia de recursos marinos, en este caso, en alta mar.

La parlamentaria recordó que nuestro país cuenta con una gran riqueza ictiológica que se ha constituido en una fuente de ingresos, ya que en nuestras costas hay riqueza en pesca y producción en acuacultura.

Con este convenio se logrará que se mantengan nuestros ecosistemas, que el manejo y explotación de los recursos sea de manera sostenible, procurando que la pesca que se realice en alta mar no desaparezca, sino que se precautele todo el entorno que rodea el ecosistema, agregó, la asambleísta Vela, al subrayar que Ecuador forma parte de la Comisión Interamericana del Atún Tropical.

A través del convenio se busca, además, la eliminación de la sobrepesca. En este marco, es importante ratificar un acuerdo de esta naturaleza, ya que permitirá mantener los ecosistemas desde alta mar y la riqueza ictiológica que tanto beneficio da a nuestro país, concluyó.

JLVN/eg

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin