¿Cómo saber si sufre de gastritis?

El gastroeneterólogo Guillermo Veitia explica que la gastritis es la inflamación del estómago que puede ser causada por desajustes en la alimentación, comidas muy calientes y transgresiones dietéticas en general.
Veitia indica que los antiinflamatorios no esteroideos también pueden causar estas afecciones «porque el paciente toma estos medicamentos sin la protección adecuada para el estómago».
Síntomas
El especialista señala que los principales síntomas son dolor, acidez, ardor, gastria, aunque hay algunas personas que no presentan síntomas previos, sino hasta el momento en que ya es crónico y hay dolor por úlceras. «Llega a la emergencia por un cuadro agudo y hasta hay que operar», explica.
Veitia agrega que los condimentos, enlatados, frituras y chocolates pueden llevar al empeoramiento de los síntomas.
Protectores gástricos
Sobre el uso de protectores gástricos, el doctor precisa que sólo deben utilizarse bajo vigilancia médica, pues el consumo prolongado de estos fármacos puede generar consecuencias importantes como sobrecrecimiento intestinal bacteriano. «Son buenos cuando están realmente indicados, mejoran el cuadro inflamatorio e inhiben la secreción de los ácidos», afirma.
Mitos y realidades
Señaló que el chicle puede ocasionar mucha flatulencia, pero es un factor que depende de cada organismo. Aseguró que el que el estómago esté vacío crea predisposición a la inflamación. También dijo que el nitrito presente en los refrescos «eso generalmente ocasiona complicaciones».
Sobre los cítricos, dijo que no se ha determinado una relación directa con la gastritis, por lo que recomienda una dieta «a tolerancia» de acuerdo a como reaccione el estómago y el organismo en general.
Fuente: Globovisión