Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Comprobada la efectividad de las imágenes en los paquetes de tabaco

Comprobada la efectividad de las imágenes en los paquetes de tabaco
noviembre 30
20:03 2013

Hace unos años diversos países decidieron tomar una medida legislativa que muchos pusieron en duda: colocar imágenes con advertencias sobre el daño que podían producir los cigarrillos en el organismo. Ahora un estudio de la Universidad de Illinois en Chicago y la Universidad de Waterloo han confirmado que dichas advertencias han reducido las tasas de tabaquismo en la población más de lo que se creía en principio.

Para llevar a cabo el estudio los investigadores compararon las tasas de consumo de tabaco en Estados Unidos y Canadá durante nueve años antes y después de que se introdujeran las advertencias gráficas en los paquetes. En el caso canadiense se produjo una caída del consumo de entre el 2,9 y el 4,7 por ciento, lo que supondría una disminución de entre 5,3 y 8,6 millones de fumadores en Estados Unidos.

Esta nueva investigación contradice los datos de la FDA (Food and Drug Administration) que había estimado una reducción de consumo con las etiquetas de advertencia del 0,88 por ciento. Esta diferencia en los porcentajes de disminución se deben, según Jidong Huang, especialista de la Universidad de Illinois y autor principal del estudio, a que existían ciertos defectos metodológicos en los datos anteriores. Según Huang y su equipo, al tener en cuenta el precio de los cigarrillos en los análisis comprobaron que la prevalencia de consumo de tabaco era mucho más alta.

Para el profesor de psicología de la Universidad de Waterloo Geoffrey Fong, el nuevo estudio «se suma al fuerte y creciente número de estudios que muestran el impacto positivo de las advertencias gráficas en la reducción de las tasas de tabaquismo». Y es que, aunque más de 40 países de todo el mundo, como en el caso de España, ya obligan a las empresas de tabaco a incluir este tipo de mensajes, en Estados Unidos esta medida todavía no se ha implementado.

Las conclusiones de los investigadores han sido publicadas en la revista especializada Tobacco Control.

 

Globovisión

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin