Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Congreso Internacional “Educación de Calidad como generadora de cambio”

Congreso Internacional “Educación de Calidad como generadora de cambio”
octubre 21
18:22 2013

Con el objetivo de identificar aportes internacionales sobre el tema de la calidad de la educación superior que posibiliten el diálogo con las experiencias nacionales, el ministro Augusto Espinosa inauguró el Simposio Internacional sobre Calidad en la Educación, en el marco del Congreso Internacional “Educación de Calidad como generadora de cambio”.

“Estamos convencidos de que si no tenemos docentes de calidad, será insuficiente la educación en el país. Por eso la importancia de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) como eje central de la red de capacitación de docentes”, afirmó el Ministro.

Asimismo, Espinosa explicó que el MinEduc está trabajando en la revalorización de la carrera del maestro, así como en la remuneración adecuada de esta profesión.

El acto inaugural de este simposio contó con la presencia de representantes de la Universidad Católica de Lovaina y la Asociación Flamenca de Cooperación al Desarrollo y Asistencia Técnica (VVOB).

El congreso se desarrollará desde el 21 al 25 de octubre de la siguiente manera:

DÍA PROGRAMA LUGAR

Lunes 21

Simposio Internacional sobre Calidad en la Educación

Ministerio de Educación

Martes 22

II Foro Internacional de Formación de Formadores

Centro de Convenciones Eugenio Espejo

Miércoles 23 y jueves 24

Taller sobre programa de Formación de Formadores

UNAE (Azogues)

Viernes 25

Presentación de lineamientos de la Maestría de Formación de Formadores

Centro de Convenciones Eugenio Espejo

 

“Este congreso será el inicio para la escuela de la UNAE, la cual estará operando en los próximos meses y tiene el desafío de establecer estándares de calidad educativa”, aseguró Espinosa.

La UNAE replicará su modelo pedagógico innovador en 6 sedes: Cañar (principal), Guayas, Pichincha, Cotopaxi, Orellana, El Oro y Santo Domingo.

De esta forma, el MinEduc posiciona a la UNAE como una institución generadora de reflexión sobre temas educativos a nivel nacional e internacional.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook