Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Correa anuncia dos años difíciles para la economía

Correa anuncia dos años difíciles para la economía
noviembre 28
13:26 2013

El presidente Rafael Correa ha asegurado que 2014 y 2015 serán difíciles para la economía del país por las inversiones estratégicas en hidroeléctricas que su gobierno prevé ejecutar, pero cuyos dividendos se observarán desde 2016.

«Los años 2014 y 2015 son difíciles para la economía ecuatoriana, el 2016 va a ser mucho más holgado», afirmó Correa, durante un diálogo con periodistas en la ciudad de Vinces, en la provincia costera de Los Ríos.

En los dos próximos años todavía estarán en construcción ocho hidroeléctricas, con las que el Gobierno pretende cambiar la matriz energética del país, señaló el mandatario.

El presidente considera que esos proyectos necesitan ahora de dotación económica que no revierte y ello hará difíciles los dos años próximos en lo fiscal.

Sin embargo, para 2016, cuando ya estén en pleno funcionamiento esos proyectos hidroeléctricos, se desahogará el gasto fiscal y se reducirá la fuga de divisas al exterior, agregó.

«Son como 1.000 millones de dólares que vamos a ahorrar» al no importar combustibles para generar energía y también en el gasto fiscal, por la reducción de los subsidios que ahora se aplican a los carburantes, apuntó.

Estas, subrayó, «son las decisiones que hay que tomar para salir adelante» y apostilló que, si bien 2014 y 2015 serán años de siembra con «ingentes inversiones», en 2016 «empezará la cosecha».

Además, recordó que Ecuador es el país con mayor inversión pública respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina, lo que le ha permitido a la nación emprender grandes proyectos de desarrollo.

Ante una eventual caída de los precios del petróleo, el principal producto de exportación de Ecuador, que no obstante es deficitario en la producción de gasolinas, Correa dijo que si ello ocurriera, lastimosamente, el plan de inversiones podría sufrir modificaciones.

Para casos de emergencia «tenemos líneas de liquidez con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) por 400 millones» de dólares, señaló Correa, que pidió no confundir ahorro con liquidez.

Ecuador prevé alcanzar en 2014 un crecimiento del 4,5 %, aunque esa tasa podría ser más baja si cayeran los precios del petróleo, que ayer cerró en 93,68 dólares por barril para el tipo WTI que se negocia en Nueva York y que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano.

 

 

Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin