Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Cuchara Brava Quevedo

Cuchara Brava Quevedo
octubre 28
19:33 2018

 

La Feria Gastronómica Cuchara Brava, que por cuatro años consecutivos se ha realizado en Babahoyo y Quevedo, como homenaje a las festividades octubrinas de provincialización, se ha convertido en una “nueva tradición fluminense”.
Así lo opinaron quienes disfrutaron de la variedad de platos y bocadillos que fueron degustados en este festival gastronómico la tarde y noche del viernes en Quevedo.
“Yo creo que, al igual que los rodeos montuvios, las regatas, los amorfinos, etcétera, esta feria ya es una tradición más de la provincia, porque exhibe los platos típicos de la localidad”, comentó Patricia Sánchez, quien asistió con sus dos hijos al evento realizado la tarde y noche del viernes, cerca del estadio 7 de Octubre en Quevedo.
“Veo que viene mucha, mucha gente, a deleitarse con la variedad de comida que se vende aquí; yo diría que sí es una tradición esta feria, porque ya son varios años que se ha hecho”, añadió Manuel Bravo, quien llegó con su familia a “merendar fuera de casa”.
Quevedo, cantón de 207.064 habitantes ubicado al Norte de la provincia de Los Ríos, fue sede final del Cuarto Festival Cuchara Brava que inició el 19 y 20 de este mes, en Babahoyo, territorio de 172.502 pobladores en total, situado al sur fluminense.
Miles de personas asistieron a estos eventos, organizados por el chef Julio Cruz y el asambleísta César Litardo con el auspicio de la Prefectura fluminense, por los 158 años de creación de la provincia de Los Ríos.
“Seguiremos apoyando todas estas iniciativas que dinamizan la economía local; y porque la feria se ha constituido en un gran referente de nuestra gastronomía y promueve el turismo en la provincia”, dijo el prefecto, Marco Troya.
El Festival Cuchara Brava se caracteriza por los diversos colores, olores y sabores que definen los variados platos que expenden las “huecas”, como se denomina en el lenguaje coloquial a los locales de expendio de comida en la provincia.
Los asistentes a la feria saborearon ceviches de pinchagua, chuzos y asados con carne de res y cerdo, seco de gallina criolla, llapingachos, tilapia rellena con camarones; muchines de yuca, corviches de plátano…, que son un referente de la cultura gastronómica fluminense.
Entre las novedades de este año, en Quevedo, estuvieron las exquisitas arepas venezolanas y las frutas deshidratadas. El grupo musical Le Portuaria amenizó el evento.£i)

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook