Desaparecidos

Los casos de desaparecidos en nuestro país son cientos, tanto que se ha formado la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos del Ecuador, que quiere lograr resultados en la búsqueda, para lo que, entre otras cosas, plantea la creación de una Secretaría especializada, adscrita al Ministerio del Interior. En el año 2012 se promulgó un protocolo de actuación, búsqueda e investigación de personas desaparecidas, de manera técnica, sin embargo, no se han obtenido resultados en la mayoría de los casos. Hay desapariciones voluntarias, pero también es posible que se trate de hechos delictivos como secuestro, tráfico de migrantes, trata de personas e, incluso, asesinato. La OEA considera la desaparición de personas como una ofensa a su dignidad y señala que en esas circunstancias son vulnerados varios derechos humanos, como los derechos a la verdad, a la libertad, a la integridad personal y a no ser sometido a tortura, ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Es deber del Estado investigar y encontrar a las personas desaparecidas y, según el caso, hacer justicia e impedir que estos hechos queden en la impunidad, así como hacer lo posible para que cesen las desapariciones.