Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Descubren el ‘puzzle’ genético del rostro

Descubren el ‘puzzle’ genético del rostro
noviembre 01
10:31 2013

Científicos han descubierto cómo cambian los rasgos faciales a nivel genético: han encontrado miles de pequeños fragmentos de ADN que afectan al proceso de formación de la cara.

Según un estudio publicado por la revista ‘Science’ los experimentos se llevaron a cabo en ratones, pero los científicos dicen que el mismo mecanismo opera en los seres humanos.

Existen más de cuatro mil potenciadores o genes modificantes en los animales que afectan a sus rasgos faciales. Trabajan como disyuntores que «encienden» o «desactivan» ciertos genes. Para doscientos de estos potenciadores los científicos determinaron los tejidos concretos por cuyo crecimiento son responsables

En el estudio tres de estos disyuntores fueron eliminados del ADN de los ratones. En resultado las caras de los animales cambiaron. Aunque, aparentemente, todos los ratones son iguales cambió la longitud de cráneo, las formas de los huesos y de los tejidos.

Ahora los investigadores tratan de encontrar la manera de obtener instrucciones sobre la formación de la cara en el genoma humano. Los resultados obtenidos permiten pensar que, en teoría, algún día sería posible diseñar el tejido deseado a golpe de ‘clic’.

Ahora los científicos esperan que los resultados de estos experimentos les ayude a corregir los defectos de tejidos óseos y blandos en los seres humanos, tales como el labio leporino a nivel embrionario.

Fuente:  RT

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin