Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Día del paludismo

Día del paludismo
noviembre 06
12:41 2013

En la última década los casos de malaria en Ecuador disminuyeron en un 99% (2001 – 2012). Estos resultados se dan por la respuesta inmediata a la enfermedad y la aplicación de las normas de vigilancia que realiza el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Control de Enfermedades transmitas por Vectores Artrópodos (SNEM).

Un total de 558 casos se registraron en 2012, de estos 478 correspondieron al tipo P. Vivax y 80 casos al P. Falciparum. Estacifra,comparada con los casos registrados en 2001 (37.269),indica una reducción del 98.8%; con cero mortalidad en los últimos 4 años.

En el país existen 264 puestos de diagnóstico, estratégicamente ubicados en zonas de riesgo. Entre las actividades que ejecutan las autoridades sanitarias para lograr una disminución en los casos están: control de calidad en la gestión de diagnóstico microscópico de malaria, disponibilidad de medicamentos antimaláricos, tratamiento integral, seguimiento de los casos positivos, control y seguimiento de pacientes considerados en riesgo como menores de 5 años, embarazadas y adultos; rociado intradomiciliar por parte del trabajador de campo, bajo el criterio epidemiológico; además de dotación de mosquiteros impregnados con insecticida a la población de riesgo de transmisión de malaria, en este año se entregaron 13.502 tratados con insecticida de larga duración (MTILD).

Entre las acciones también se realizan supervisiones y monitoreos de los puestos de diagnósticos y de los técnicos,  de acuerdo a las normas de gestión de garantía en la calidad de diagnóstico.

Cabe indicar que en 2012, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) otorgó a Ecuador el premio ‘Campeón de la lucha contra el paludismo de las Américas’ por haber reducido en un 70% la tasa de morbilidad por esta causa, en los últimos dos años.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin