Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Ecuador alcanzará tasas de crecimiento de cinco puntos con la explotación del ITT

Ecuador alcanzará tasas de crecimiento de cinco puntos con la explotación del ITT
septiembre 26
23:02 2013

Cuenca (Azuay).- El Presidente Rafael Correa explicó que la explotación responsable del ITT será trascendental para la economía del país, a mediano y largo plazo. Se estima que Ecuador alcanzará tasas de crecimiento de hasta cinco puntos solamente con los recursos de los bloques 31 y 43, además de obtener 18 mil millones de dólares netos y una amplia generación de empleos.

El Primer Mandatario anunció que los pueblos que habitan las zonas de influencia de la explotación petrolera y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) se beneficiarán directamente con los recursos que provengan del ITT. Por ejemplo, los GAD amazónicos -municipios, juntas parroquiales, prefecturas- recibirán directamente 2 mil millones de dólares.

Además, los Gobiernos Autónomos Descentralizados de todo el país  alcanzarán 1.500 millones de dólares, ya que reciben ingresos en base a las rentas petroleras. Este anuncio presidencial ratifica que todos los puntos de la Patria se beneficiarán con la explotación de los bloques 31 y 43, para obras de alcantarillado, agua potable, relleno sanitario, educación y otros.

El Jefe de Estado expuso que Ecuador crecería  solamente tres puntos en los próximos años, pero con la explotación del ITT -cinco puntos- las tasas de crecimiento se elevarían a ocho puntos.

Agregó que este tema es fundamental para elevar los niveles de vida en el país. Y en ese sentido, criticó a quienes, con banderas políticas del MPD o PK, se oponen a la explotación del uno por mil en el Parque Nacional Yasuní, con el único objetivo de hacer daño al Gobierno Nacional.

Dentro de dos años, contados a partir del inicio de producción de los bloques 31 y 43, el país llegará a una producción pico de 225 mil barriles diarios de petróleo.

Este escenario garantizará al Estado ecuatoriano el alcanzar una producción anual de aproximadamente 275 millones de barriles, que representaría el nivel más alto de producción en nuestra historia. Además, se obtendría la suma de 18.292’000.000 dólares a valor presente neto, que corresponden a 41.769’500.000 dólares, valorando el barril de crudo a 70 dólares por barril. Así, los gobiernos autónomos descentralizados serían los más beneficiados de esta explotación responsable. DEO/El Ciudadano

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook