Ecuador pide explicaciones al gobierno de EEUU por participación de CIA en bombardeo a su territorio

(Andes).- El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño convocó este viernes al embajador de los Estados Unidos, Adam Namm, para transmitirle la preocupación del gobierno sobre la información publicada por The Washington Post, en la que se hacen revelaciones sobre una presunta participación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el operativo militar del 1 de marzo de 2008, en la zona de Angostura, donde murió el guerrillero Raúl Reyes.
En relación a esta materia, el canciller Ricardo Patiño solicitó un pronunciamiento oficial del gobierno de los Estados Unidos de América, según informó la cancillería en un comunicado de prensa.
“Para el Ecuador, la defensa de los principios de no intervención y de integridad territorial de los Estados constituye el núcleo de su política exterior, porque estos sientan las bases fundamentales de la convivencia entre naciones civilizadas, y cuya importancia se encuentra plenamente reconocida tanto en la Carta de las Naciones Unidas como en la Carta de la Organización de Estados Americanos”, reza el texto del comunicado.
La publicación del diario estadounidense The Washington Postindica que la CIA llevó a cabo un programa de acción encubierta que ayudó al gobierno de Colombia a exterminar al menos a dos docenas de líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP).
La «ayuda» secreta -que también incluye espionaje sustancial de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés)- fue financiada a través de un presupuesto negro multimillonario que no forma parte del paquete oficial de 9.000 millones de dólares en el marco del llamado Plan Colombia, que comenzó en el 2000.
Esta información fue ratificada por el exministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, quien confirmó la participación de la CIA en los operativos militares que acabaron con la vida de importantes líderes de las insurgentes de las FARC.
sam