Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Ecuador prevé exportar aviones no tripulados

Ecuador prevé exportar aviones no tripulados
enero 11
19:05 2014

El presidente Rafael Correa anunció este sábado que Ecuador tiene listo su primer prototipo de avión no tripulado con fines pacíficos y se espera que dentro de un año, el país esté en capacidad de fabricarlos en serie, con fines comerciales y de exportación.

«Ya estamos produciendo aviones no tripulados. ¡Qué alegría!», aseveró el mandatario durante su informe semanal de labores emitido desde la localidad de Babahoyo, provincia de Los Ríos.

En el Enlace Ciudadano se mostraron imágenes del primer prototipo, bautizado con el nombre de «Gavilán», fruto de cinco años de investigación, que puede emitir video y fotografía a tiempo real, activar zoom óptico y rastreador automático para reforzar las tareas de seguridad.

Además, se anunció que en 2014 se producirán otros cuatro aparatos similares. Para el próximo año se prevé que puedan ya exportarse estas naves. «Los he presionado para que en un año ya esté en nivel de comercialización ese avión no tripulado y Ecuador se convierta en exportador de estos aviones al menos para la región latinoamericana», sostuvo Correa.

El director del Centro de Investigación y desarrollo de la FAE, Édgar Jaramillo, explicó que las tareas que cumplirá esta aeronave en el país son: vigilancia, monitoreo y levantamiento de información de áreas estratégicas.

Las tareas de este prototipo se complementan con la estación de mando en tierra, donde técnicos e ingenieros manejan y monitorean los resultados que va arrojando el avión desde el aire.

La ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, resaltó la colaboración interinstitucional en este proyecto por parte de la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (Senescyt) y el Parque Industrial de Ambato. También participaron 100 personas, incluidos estudiantes y profesionales de la Escuela Politécnica Nacional y la Universidad Técnica de Ambato.

Los ‘drones’ diseñados, construidos y operados por manos ecuatorianas tienen un motor de gasolina a dos tiempos, una autonomía de vuelo de siete horas, y fuselaje de fibra de carbono y madera.

Tras recordar que a principios de su gobierno (2007) Ecuador pagó 20 millones de dólares a Israel por la compra de seis aviones no tripulados, el presidente Correa señaló que los aparatos ecuatorianos costarán medio millón de dólares.

El Jefe de Estado recalcó que la fabricación de estos prototipos forma parte de los esfuerzos que se realizan para diversificar la matriz productiva.

 

 

El Telégrafo

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook