Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Ecuador superó voluntarios y kilómetros de recolección en el Día Internacional de Limpieza de Playas

Ecuador superó voluntarios y kilómetros de recolección en el Día Internacional de Limpieza de Playas
octubre 04
11:47 2013

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Programa Nacional de Gestión Integral Desechos Sólidos (PNGIDS), lideró el Día Internacional de Limpieza de Playas, que se celebró el pasado 21 de septiembre y en el que se superaron las expectativas de recolección de residuos y el número de voluntarios participantes.

Esta iniciativa, que busca concienciar a la población sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales, registró este año un número de 15 189 voluntarios, lo que representa un incremento del 22% con respecto a  2012. Asimismo, se recogieron 1 180 kg por kilómetro. Es decir, 156% menos basura por km, que el año pasado.

De igual forma, gracias a la cooperación de la ciudadanía y trabajo coordinado del MAE y los voluntarios, el Ecuador sumó 261,2 km limpios este año, mientras que en 2012 se llegó a 115,84 km.

La contaminación del ecosistema marino con basura se redujo de manera notable y sostenida, según los resultados obtenidos este 2013. Estos datos son significativos porque la participación de la comunidad refleja una mayor conciencia y compromiso con la limpieza y protección de la naturaleza. El objetivo de esta jornada fue lograr mediante la corresponsabilidad ciudadana, una reducción en el impacto ambiental que se genera por arrojar basura en las costas.

El MAE aprovechó las mingas de limpieza para difundir, a la población y a los turistas,  mensajes de concienciación en cuanto a la separación de desechos antes de su disposición final. Esto, con la finalidad de disminuir los niveles de desechos que se convierten en contaminación.

Esta Cartera de Estado, como principal Autoridad Ambiental del País, continuará con esta iniciativa, estructurada de acuerdo con los lineamientos del Buen Vivir.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook