Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Ecuatoriano estrena su película ‘Ruta de la Luna’

septiembre 28
16:19 2013

Una cinta que en esencia muestra las formas de rescatar las relaciones rotas con la historia de un padre y su hijo distanciados durante años es la que presentó el joven director ecuatoriano Juan Sebastián Jácome.

La película titulada Ruta de la Luna tuvo su preestreno el pasado jueves y se exhibirá en las salas de cine del país la próxima semana.

Ruta de la Luna fue rodada enteramente en Panamá con una temática caribeña y con actores de esa zona.

El filme muestra el evento que reúne a padre e hijo y los embarca en un largo viaje que tiene mucho de parecido con la vida cotidiana de las familias de cualquier país, generando así una historia que aborda temáticas universales.

Jácome se formó en Estados Unidos y después de hacer varios cortometrajes asumió el reto de hacer un largometraje con los desafíos que implicaban trabajar en un país ajeno al suyo y abordar una cultura diferente a la ecuatoriana.

La obra contó con el apoyo de la Fundación Carolina y la Casa de América, ambas de España. Poco después, aún en proyecto, Ruta de la Luna fue seleccionada para representar a Centroamérica y el Caribe en el taller Colón de proyectos cinematográficos y posteriormente ganó el premio a mejor proyecto en desarrollo en el Festival de Cine Valdivia, en Chile.

La cinta se estrenó en el 2012 en el festival de cine de Montreal. Luego se exhibió en encuentros similares como los de La Habana, Praga, Panamá, Milán, Australia, la semana pasada, entre otros.

 

Fuente:  El Universo

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin