Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

El café nos limpia las arterias

El café nos limpia las arterias
noviembre 21
19:30 2013

Para desatascar las arterias nada mejor que una buena taza café de al día, a ser posible con  cafeína. El café, según un trabajo que se acaba de presentar en las Sesiones Científicas de American Heart Association 2013, que se celebran en EE.UU., parece mejorar la función de los vasos sanguíneos por dos motivos: activa nuestra presión arterial y limpia los vasos sanguíneos.

Este estudio realizado en 27 voluntarios sanos es el primero que demuestra que beber una taza de café con cafeína mejora de manera significativa el flujo sanguíneo -los investigadores señalan que los vasos sanguíneos se dilatan casi al tamaño de un dedo, una medida de cómo trabajan los vasos sanguíneos más pequeños del organismo-. En concreto, de acuerdo con los datos presentados, los participantes que bebían una taza de café con cafeína al día tuvieron un aumento de un 30 por ciento en su flujo sanguíneo durante un periodo de 75 minutos, en comparación con aquellos que bebían café descafeinado.

Este estudio, realizado en la Universidad de Ryukyu, en Japón, se suma a otras investigaciones sobre los beneficios del café, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Trabajos previos ya habían mostrado que el consumo de café está relacionado con un menor riesgo de fallecer por enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular, y que altas dosis de cafeína pueden mejorar la función de las arterias más grandes. «Nuestros nuevos resultados dan una idea de cómo el café puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular», dijo Masato Tsutsui , investigador principal del informe.

Con o sin cafeína

Los participantes del estudio eran personas que no bebían café con regularidad y su edad oscilaba entre los 22 y 30 años. Cada uno de ellos tomó una taza de unos 150 ml de café descafeinado o normal. A continuación, los investigadores evaluaron el flujo sanguíneo de los vasos mediante una técnica denominada flujometría láser Doppler, un sistema no invasivo que mide la circulación de la sangre a nivel microscópico. Dos días más tarde se repitió el experimento, pero en esta ocasión los voluntarios tomaron el café que no habían consumido en la primera fase. Ni los investigadores ni los participantes sabían que estaban bebiendo café con cafeína .
Los investigadores evaluaron tres parámetros: presión arterial, frecuencia cardíaca y niveles de resistencia vascular. Asimismo se obtuvieron muestras de sangre para analizar los niveles de cafeína y descartar el papel de las hormonas en la función de los vasos sanguíneos.

Y los resultados mostraron que, en comparación al café descafeinado, el que sí contenía cafeínaelevaba ligeramente la presión arterial de los participantes y causaba una mejora en la función de la pared interior del vaso sanguíneo. Los niveles de frecuencia cardíaca fueron los mismos entre los dos grupos .
Aunque todavía no está claro cómo la cafeína trabaja en realidad para mejorar la función de los vasos sanguíneos, Tsutsui sugiere que puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la inflamación. «Ahora que ya sabemos los efectos positivos del café, en el futuro se podría desarrollar a una nueva estrategia de tratamiento para la enfermedad cardiovascular», señaló Tsutsui.

 

abc.es

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook