Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

El CNE aprueba el diseño para las papeletas de votación 2014

El CNE aprueba el diseño para las papeletas de votación 2014
octubre 09
10:22 2013

Nadie estuvo satisfecho con el diseño de las papeletas. «Va a ser indiscutible que, en ciertas provincias, vamos a tener sábanas», aceptó Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE). El tamaño dependerá del número de candidatos que se inscriban en cada jurisdicción.

La Dirección de Logística presentó ayer las papeletas para las elecciones seccionales de febrero de 2014. Fueron aprobadas por unanimidad, pero los pedidos de cambios y explicaciones abundaron.

Apenas tuvieron los diseños en sus manos los consejeros opinaron. «Quizás este azul está muy ‘foco'», dijo Nubia Villacís. «Lo que pasa es que eso es femenino», apuntó Domingo Paredes sobre el tramado. Y «a mí, en lo personal, no me agrada mucho», advirtió Juan Pablo Pozo. Incluso Paúl Salazar, quien no estuvo en la sesión, mandó sus observaciones por escrito: «Subir uno o dos puntos la letra del nombre de la dignidad a elegir».

Ana Armijos, directora de Logística, intentó resolver las dudas de los vocales. Recordó, al igual que Pozo, los problemas técnicos que tuvieron en febrero (uno de ellos fue el desperdicio de papel). Su seriedad y postura rígida mostraban su incomodidad.

Paredes pidió que se busquen diseños más sencillos. A su forma de ver «cada color, cada tinta, es gasto». Pozo sentenció que con los diseños presentados habrá «un impacto visual demasiado fuerte al lector, no sé por dónde empezar a ver, no me gusta la papeleta».

La revisión del diseño duró unos 45 minutos. Pero al final los vocales cedieron a la propuesta de Armijos, respaldada por Paredes: solicitar cualquier cambio, pero aprobar la resolución. Los plazos son cortos.

Armijos explicó que se imprimirán 34’303.904 papeletas para las cinco dignidades: prefectos, alcaldes, concejales urbanos, concejales rurales y juntas parroquiales. Serán 1.378 diseños, para las 24 provincias. El formato también se utilizará para la votación electrónica en Azuay y Santo Domingo.

La próxima semana revisarán los detalles técnicos. El papel será importado, contará con tinta ultravioleta, juego de imágenes y tramas de seguridad y ondulaciones. La impresión estará a cargo del Instituto Geofísico Militar (IGM) ANA

 

Fuente:  Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook