El examen de grado lo elaborará el Gobierno

Expreso
Desde este año lectivo los exámenes de grado serán estandarizados, los tomará el Instituto Nacional de Evaluación (Ineval), anunció ayer el ministro de Educación, Augusto Espinosa, en su cuenta de Twitter.
El proceso de evaluación para los futuros bachilleres será solo de conocimiento, así lo ratificó Espinosa en la revisión presidencial del avance de la construcción de una de las tres escuelas del Milenium destinadas al Guasmo Sur.
El procedimiento abarcará todas las asignaturas del sistema educativo, es decir, que se tomará una prueba de cada una de ellas.
Esta valoración se aplicará a los estudiantes de tercero de bachillerato (antes, sexto curso) de los colegios fiscales a nivel nacional. No mencionó a los particulares.
Será una «prueba única», no habrá otra, este ejercicio suplantará al examen de grado, evaluación con la que se culmina la preparación en los colegios.
Las pruebas, que hasta ahora son elaboradas por cada institución, a partir de este año serán diseñadas por la Ineval, lo que permitirá la comparación de la calidad educativa de los establecimientos. «Fundamentalmente estas pruebas permitirán focalizar la política pública para intervenir en los sectores donde existen deficiencias y atenderlas».
Ataque al alcalde. Además, en su visita al complejo aseveró que el alcalde Jaime Nebot «tiene miedo» de entablar el diálogo con él porque carece de argumentos. Espinosa también habló de los acuerdos que todavía no han firmado con el Municipio de la ciudad «por rencillas políticas».
Estos se mantienen enfrentados desde que el Gobierno decidió no permitir que el Cabildo construya obras en los colegios públicos. El alcalde Nebot, ante esta negativa, decidió apoyar a las instituciones privadas populares.
«Cuando el alcalde Nebot me pida audiencia, se la daré inmediatamente, me visita y le dejo que termine las dos obritas pequeñas que tiene inconclusas».
El ministro pidió al alcalde Jaime Nebot que deje la vanidad y que suscriba un convenio con el Estado «si es que tanto le interesan los estudiantes». «Él no hace nada», dijo.
Para reducir la deserción escolar en Guayaquil, Espinosa expuso en su intervención en el Guasmo Sur una propuesta al presidente Rafael Correa: se trata de la construcción de 50 unidades escolares del Milenium para el 2014.
Correa preguntó a Espinosa si había notado la magnitud de la obra, puesto que ejecutarla requeriría de una fuerte inversión en el sector. Espinosa respondió que la obra está cubierta por el presupuesto asignado a su cartera.
El mandatario pese a que felicitó a Espinosa por su interés le sugirió que cambie la fecha de entrega para evitar incumplimientos. Por ahora, el ministerio se encuentra validando 33 terrenos en donde se levantarán las edificaciones educativas.
El ministro expresó que las tres escuelas del Guasmo Sur se construirán en 7 hectáreas de terreno y añadió que en Guayaquil existen 888 instituciones educativas que en su mayoría no cuentan con una infraestructura adecuada para estudiar.
El Gobierno ha planificado para la urbe 410 unidades educativas de primer nivel con laboratorios para las asignaturas que lo requieran.
Johanna Cedeño – cedenoj@granasa.com.ec – Guayaquil