Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

El Papa pidió dar la «bienvenida» a los divorciados

El Papa pidió dar la «bienvenida» a los divorciados
septiembre 17
21:18 2013

El papa Francisco anunció su decisión de revisar la nulidad matrimonial en relación a la situación de los católicos vueltos a casar y destacó que «el problema no se puede reducir sólo a si pueden comulgar o no».

En diálogo con los sacerdotes de Roma, les dijo que «el problema no se puede reducir sólo a si pueden comulgar o no, porque quien plantea la cuestión en esos términos no entiende cuál es el problema real… Es un problema grave de responsabilidad de la Iglesia hacia las familias que viven en esta situación».

Además, señaló que «la Iglesia en estos momentos tiene que hacer algo para resolver los problemas de la nulidad matrimonial», y adelantó que abordará este argumento con el grupo de los ocho cardenales que preparan las propuestas de reforma encargados por él y con quienes se reunirá a principios de octubre en el Vaticano.

También dijo que se discutirá en el próximo Sínodo de los Obispos sobre la relación antropológica del Evangelio con la persona y la familia, para que «sinodalmente se estudie este problema».

«Ésta es una periferia existencial real», dijo en referencia a los católicos vueltos a casar.

Además, les dijo a los curas presentes que una «Iglesia que pierde la memoria es una Iglesia electrónica: no tiene vida».

Fue en la basílica de San Juan de Letrán al clero de la diócesis de Roma, de la que es obispo y donde les permitió a los sacerdotes que le efectuaran preguntas a las que respondió.

De acuerdo con lo que informó el Servicio de Información del Vaticano VISnews, Francisco les propuso a los curas romanos ser sacerdotes misericordiosos y acordarse siempre de su primer «amor» que es Jesús.

«Para mí es el punto clave: tener la capacidad de volver siempre con la memoria al primer amor… Una Iglesia que pierde la memoria es una Iglesia electrónica: no tiene vida», sostuvo.

Además, pidió equilibrio al decirles que se cuiden tanto de los sacerdotes rigurosos como los laxos y les insistió con la figura del «sacerdote misericordioso», que es el que proclama «la verdad de Dios, que es esta verdad, por decirlo así, dogmática o moral, pero acompañada siempre del amor y de la paciencia de Dios».

Añadió: «No te asustes, el buen Dios nos está esperando. Vamos juntos» y les recordó que la conversión «se cumple siempre en la calle, no en el laboratorio».

El Sumo Pontífice advirtió que «la santidad es más grande que los escándalos», al referirse a los sucesos que afectaron la imagen e identidad de la Iglesia.

En este sentido, aseguró: «La Iglesia no se derrumba. Al contrario, me atrevo a decir que nunca ha estado tan bien y atraviesa un momento muy hermoso. Basta leer la historia. Hay santos reconocidos hasta por los no católicos, como la Madre Teresa de Calcuta, pero también hay una santidad diaria de tantas madres y mujeres, de hombres que trabajan cada día por su familia, que nos llena de esperanza».

Por su parte, el Papa recordó a los curas de Roma que el próximo 21 de septiembre celebrará sus sesenta años de ordenación sacerdotal y que se siente un «sacerdote».

 

Fuente: Cadena 3

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin