Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

El screening cromosómico aumenta los embarazos en mujeres mayores de 40 años

El screening cromosómico aumenta los embarazos en mujeres mayores de 40 años
octubre 19
12:55 2013

ABC

Mucho se ha avanzado en fecundación desde que el 20 de octubre de 1988, hace casi 25 años, el pleno del Congreso aprobara la Ley 35/1988 sobre técnicas de reproducción asistida. De hecho, los últimos estudios, presentados estos días durante 69º Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, apuntan que las mujeres mayores de 40 años pueden alcanzar una tasa de embarazo del 64% gracias al screening cromosómico o CCS, que detecta alteraciones cromosómicas.

«El CCS en estas pacientes de edad materna avanzada permite alcanzar con óvulos propios tasas de gestación equiparables a las alcanzadas con óvulos donados, que en este momento se encuentra en un 63%», explica Emilia Mateu, bióloga de IVIOMICS, división genética del Instituto Valenciano de Infertilidad, y principal autora del estudio.

El avance que supone este método respecto a la técnica de cribado que se utilizaba anteriormente (FISH) es que el CCS permite el análisis de todos los cromosomas del cariotipo humano -un total de 24-, mientras que con la técnica utilizada antes solo se analizaban 9 cromosomas.

«El incremento en la edad de las pacientes suele venir acompañado de un aumento en el porcentaje de embriones anómalos. Esta técnica nos permite saber cuáles de ellos presentan alguna anormalidad cromosómica, evitando así malformaciones y enfermedades genéticas, y aumentando de forma significativa la tasa de gestación», añade Mateu.

¿Y en parejas con abortos de repetición?

Otro estudio presentado en el congreso por el mismo grupo de investigadores revela que la tasa de embarazo en pacientes menores de 38 años con más de cuatro abortos involuntarios alcanza el 66% gracias a la aplicación del CCS. «Esta técnica nos permite transferir embriones euploides, es decir, sin alteraciones cromosómicas, y reducir la cifra de gestaciones fallidas», apunta Nasser Al-Asmar, biólogo de IVIOMICS y autor principal de este trabajo.

Hasta un 5% de mujeres en edad reproductiva experimentan abortos espontáneos y las anormalidades cromosómicas están presentes en más de la mitad de ellos.

Tags
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook