Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

El último escalón

El último escalón
octubre 15
10:03 2013

Ecuador y Chile tienen jugadores desequilibrantes en todas sus líneas y cualquiera puede marcar diferencia durante el partido. Sin embargo, las principales figuras en estos combinados son Antonio Valencia y Alexis Sánchez, respectivamente. Ellos son los hombres a considerar por los entrenadores rivales. Su presencia significa un impulso psicológico para sus compañeros y, por ello, están en equipos considerados entre los mejores del mundo.

Antonio Valencia, extremo derecho del Manchester United, llegó a convertirse en el capitán de la selección por su liderazgo natural. En el inicio de las eliminatorias la banda era ostentada por Walter Ayoví. Pero, «Toño» asumió su rol poco a poco y ahora es el encargado de impulsar a sus compañeros. También, de arengarles en el momento oportuno.

Gracias a su aceptación, él encabezó la última campaña, buscando una nueva comunión entre los aficionados y la selección. La credibilidad en la Tricolor había decaído por los últimos resultados.

Su función dentro de la cancha es igual de importante: debe apoyar a la defensa en la marca y organizar la ofensiva desde el costado derecho. Sus principales cualidades técnicas son la velocidad para desbordar y la efectividad para dejar a sus compañeros en posición de remate, con centros precisos.

Su tarea implica abrir la cancha, generar espacios para que los demás compañeros pisen el área. Él no llega a posición de remate. No es un goleador.

 

El chileno. Sánchez le otorga a la selección chilena sorpresa y efectividad en ofensiva gracias a su buen manejo de pelota, algo que también se ha convertido es una de sus principales virtudes dentro del Barcelona español, elenco con el que desarrolla su mejor temporada en la liga ibérica.

La experiencia adquirida en Europa le ha servido para ser uno de los emblemas de ‘La Roja’, donde impone su liderazgo y conduce a sus compañeros, especialmente, cuando las condiciones son adversas.

Pese a que su mayor característica es realizar un juego por las bandas con la finalidad de colocar pases-gol, también tiene un alto poder de definición.

Sus ejecutorias siempre están acompañadas de un gran espíritu combativo, pues no da un balón por perdido.

Apodado ‘el Niño Maravilla’, es uno de los llamados a marcar diferencias frente al representativo ecuatoriano. JLV-JSN

 

CHILE

La selección de Chile ocupa el cuarto lugar en la eliminatoria sudamericana y está ubicada en el puesto 16 en el ranking FIFA. La ‘Roja’ se distingue por su fútbol rápido y contundente. La escuadra dirigida por Jorge Sampaoli busca sellar su novena clasificación a una gesta ecuménica de fútbol.

FORTALEZAS

Ataque veloz

La selección chilena combina precisión con velocidad en su objetivo de llegar al arco rival. Para ello aprovecha el juego por las bandas, sin dejar de lado el juego frontal, donde sus delanteros suelen ganar en el mano a mano.

Equipo solidario

Si tácticamente ‘La Roja’ es superada, sale a relucir de inmediato la solidaridad en el campo de juego para corregir las falencias de determinado jugador.

Nuevo compromiso

Los seleccionados chilenos dejaron atrás los problemas disciplinarios y establecieron un mayor compromiso profesional, por eso su mejoría.

JORGE SAMPAOLI

Levantó al grupo

El estratega argentino asumió la dirección técnica de ‘La Roja’ el 3 de diciembre del 2012, en un momento complicado, luego de la salida de su compatriota Claudio Borghi, al que los resultados no se le dieron. El exentrenador de Emelec no solo que empezó a sumar con este combinado, sino que lo hizo mostrando un fútbol de orden y obediencia táctica, cuya principal característica es la aspiración ofensiva. Sampaoli también posee un buen manejo de camerino pues desde que tomó el mando no han trascendido actos de indisciplina en el grupo.

 

 

ECUADOR

La selección ecuatoriana de fútbol se encuentra en el puesto 20 de la Clasificación de la FIFA, con 851 puntos. El mes anterior fue la 17. Su línea en este escalafón ha dibujado un descenso. Antes estuvo entre los diez primeros. Las derrotas y empates en amistosos y eliminatorias provocaron su caída.

FORTALEZAS

Orden táctico

La selección nacional se caracteriza por mantener su esquema de defensa y ataque a pesar de que el partido empiece a complicarse. La paciencia en el traslado del balón hasta llegar a la zona de finalización es su virtud.

Ventaja física

La tricolor tiene una ventaja física:su promedio de estatura es de 1,80 metros. Mientras, el promedio de la selección araucana es de 1,76 metros.

Grupo motivado

El último triunfo ante Uruguay levantó la confianza de los seleccionados. El grupo está motivado luego de superar varios momentos duros.

REINALDO RUEDA

Empezó desde cero dos veces

El entrenador colombiano tuvo que replantear su proceso en la selección nacional. Al inicio, para jugar Copa América manejó un grupo experimentado. Le fue mal. Después, empezó un proceso de renovación e hizo debutar a varios futbolistas en las eliminatorias. Cuando el grupo estuvo consolidado, sufrió la pérdida de Christian Benítez. Rueda se vio obligado a replantear el trabajo, priorizando la parte emocional para recuperar la alegría. Después, se enfocó en corregir varias falencias tácticas hasta quedar a un paso del Mundial de Brasil.

 

 

Fuente: Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook