Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

En Ecuador la flota arrastrera del camarón tendrá una nueva regulación para operar en sus costas

En Ecuador la flota arrastrera del camarón tendrá una nueva regulación para operar en sus costas
octubre 30
21:17 2013

Andes .- El pedido del presidente Rafael Correa, de elaborar un estudio para una pesca responsable de la flota arrastrera del camarón pomada, concluyó y los resultados serán entregados este viernes por parte del grupo de científicos a cargo de la investigación al Instituto Nacional de Pesca.

El Estado decidió en base a informes ambientales eliminar la pesca de arrastre del camarón en toda la costa en diciembre de 2012. Sin embargo, la flota de la localidad de Posorja (provincia del Guayas) obtuvo una prórroga hasta obtener nuevas formas de captura.

Es así como el Instituto Nacional de Pesca encargó a un grupo de científicos elaborar técnicamente el estudio que contiene las acciones y recomendaciones que deberá analizar el Ministerio de Agricultura, Ganandería, Acuacultura y Pesca para ser presentadas a la flota.

“Lo que hemos realizado son propuestas para el mejor trabajo de la flota camaronera que tendrá el mínimo impacto al medioambiente y, por ende, salvaguardar la sustentabilidad económica de la comunidad de Posorja que es donde se desarrolla la actividad”,  reveló Eduardo Moncayo, director General del Instituto Nacional de Pesca.

Agregó que el informe lo presentará al Viceministro de Acuacultura y Pesca el viernes mismo y que las medidas propuestas corresponden al requerimiento del Gobierno de hacer un pesca responsable.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook