Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

En Puerto López nacieron otras 137 tortugas verdes

En Puerto López nacieron otras 137 tortugas verdes
enero 05
15:08 2014

Cientos de turistas fueron testigos de la eclosión (nacimiento) de 137 tortugas verdes, en el sector sur de la playa de Puerto López, frente a la zona hotelera. El hecho se reportó la mañana de este sábado.

Los neonatos buscaron el mar después de salir del fondo de la arena, en una zona protegida. El espectáculo despertó curiosidad y alborotó a los cientos de turistas que se encontraban en ese momento disfrutando del mar. Algunos aprovecharon la situación para grabar y fotografiar a las pequeñas tortugas.

Miembros del Parque Nacional Machalilla y del Ministerio del Ambiente verificaron que los animalitos no fueran tocados por los turistas.

Ángelo Traverso, director provincial de Ambiente, precisó que los huevos de tortuga estuvieron durante 58 días bajo la arena, protegidos por una malla de 40 centímetros de profundidad, que fue colocada por guardaparques para cuidar el nido de los perros, cangrejos, turistas y otras amenazas.

Además, precisó que técnicos estuvieron pendientes del nido hasta la eclosión, con patrullajes diurnos y nocturnos. También se registró el peso y la talla de las tortugas.

Según los técnicos, en el perfil costero de Puerto López hay varios nidos de tortugas verdes (Chelonia mydas) y golfinas (Lepidochelys olivácea) que han sido registrados y protegidos. La golfina, considerada vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, tiene un delicado y negruzco cuerpo que mide ocho centímetros y pesa 18 gramos. HLV

 

Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook