En Quevedo se prepara el chaulafán más grande
Hoy llegó a la ciudad la gigantesca olla en la que se va preparar el chaulafán más grande del mundo. Esta actividad ha sido programada por el GAD Municipal de Quevedo a través del Departamento de Turismo, en coordinación con la carrera de gastronomía de UNIANDES y la Asociación de Chefs a nivel nacional por considerarse que es un plato favorito en el medio y muy apetecido por su delicioso sabor.
Estará al frente de la preparación el especialista Mario Cartagena, docente de la carrera gastronomía de la Universidad UNIANDES, quien conjuntamente con sus estudiantes brindará todos sus conocimientos. De igual manera, la colonia china residentes en Quevedo va a colaborar con tres chefs en el proceso, expresó Marcel Moncayo, director del Departamento Municipal de Turismo, quien además resaltó el apoyo recibido de la empresa privada en la donación de los ingredientes.
El concejal Franklin Saltos, promotor del proyecto, manifestó que la elaboración del chaulafán más grande del mundo se ha programado este año con motivo de celebrar un aniversario más de cantonización y por considerarse parte del desarrollo turístico, para lo cual recalcó la ayuda voluntaria recibida de la colonia china, Uniandes y de muchas personalidades de la localidad.
Moncayo sostuvo que la olla tiene una capacidad para preparar unas cinco mil porciones de chaulafán que serán repartidas gratuitamente a la ciudadanía y a las instituciones de ayuda social a través de tickets para evitar desorden en el momento de entregar las porciones, precisó el funcionario, al tiempo que confirmó la presencia de miembros de la Asociación de Chefs a nivel nacional y un representante del libro Record Güines.
Para Mario Cartagena, docente de Uniandes, el propósito es rescatar esta clase de cocinas patrimoniales nacida en nuestra ciudad. La preparación del chaulafán estará a cargo alrededor de cuarenta personas, quienes utilizarán al menos unos 15 quintales de arroz y unas 600 libras de proteínas entre pollo, cerdo y camarón. La pre cocción de los ingredientes se hará dos días antes.