Equiparan puestos de trabajo a los comerciantes informales

“La macro obra del Mercado del Río está concluida, solo se esperaba que los 370 comerciantes informales cumplan con el acuerdo logrado con el GAD Municipal de Quevedo y la Comisión de la Vía Pública, el acuerdo consistía en que los comerciantes se comprometían a equipar sus locales, tal como debe ser el compromiso de cada vendedor cuando va a montar un negocio. Sin embargo, ha transcurrido el tiempo y no han podido conseguir los implementos aduciendo haber disminuido las ventas” dijo el alcalde de Quevedo John Salcedo Cantos.
En vista de aquello y por pedido de los mismos comerciantes, el Alcalde, con el apoyo de los Concejales de la Vía Pública, decidieron iniciar el proceso para la compra del equipamiento: perchas, balanzas digitales, frigoríficos para quienes los requieran y otros implementos, incluyendo los rótulos del negocio con un mismo diseño, “esto generó que se retrase la entrega del Mercado del Río¨”, expresó la primera autoridad municipal.
Por este motivo fue prolongada para febrero próximo la fecha de inauguración del Mercado del Río, mientras eso ocurre, terminarán los trabajos de la regeneración integral del Malecón de Quevedo, donde habrá un mercado provisional de transferencia, regeneración del área, parqueadero para vehículos, pintada de las casas cercanas y el arreglo de ciertos tramos de calles, entre otras obras adicionales y coyunturales, sostuvo John Salcedo, quien manifestó que actualmente se trabaja en detalles decorativos como pintada de paisajes relacionados a las regiones Costa, Sierra y Oriente, donde se cultivan productos de consumo humano.
“Es verdad que nos hemos tardado un poco más de lo previsto, porque se ha tomado, como en toda construcción pública y privada, decisiones importantes para que el proyecto sea más funcional”, precisó el burgomaestre.
Recordó que antes de empezar la ejecución del Mercado del Río, el Malecón de Quevedo presentaba una pésima imagen. Allí existió una plaza de mariscos y un mercado denigrante, deplorable y con olores nauseabundos donde proliferaba el gallinazo, locales tapados con palos y plásticos por más de 30 años, los cuales eran una vergüenza para la ciudad y no hubo una administración municipal que haya tomado la decisión en firme de darles a los comerciantes un lugar digno donde desarrollen sus actividades; y a la ciudadanía un mercado limpio, moderno y polifuncional .