Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Evento “Ruta de la Salud, Juntos Por Una Vida Saludable” tuvo gran acogida

Evento “Ruta de la Salud, Juntos Por Una Vida Saludable” tuvo gran acogida
diciembre 02
18:33 2013

Una gran jornada en favor de la salud a través de la prevención, el combate al sedentarismo y sosteniendo una buena alimentación se vivió este domingo 01 de diciembre, en el Parque Bicentenario, al norte de Quito. El Ministerio de Salud y otras entidades del Estado del área social organizaron el evento.

Cientos de familias se dieron cita a este espacio verde para participar en las charlas informativas y exámenes de glucosa, presión, tamizaje neonatal, VIH/Sida, entre otros, que se ejecutaron en las carpas donde estuvieron presentes los profesionales de la salud. Mientras que al aire libre se realizaron concursos en los que se fomentó la cooperación en equipo y el aprendizaje a través del juego. Los ganadores recibieron canastos de frutas y legumbres, en reconocimiento a su esfuerzo. Todo esto como parte de la iniciativa Ruta de la Salud, Juntos Por Una Vida Saludable.

El ambiente de solidaridad se evidenció sobre todo, cuando hasta el mediodía se registraron 120 pintas de sangre que fueron receptadas a los donantes voluntarios por los profesionales del Hospital de Solca, H. Metropolitano y H. Carlos Andrade Marín. Esta cifra ascendió a 246 unidades de sangre al final de la jornada.

En su intervención la Ministra de Salud, Carina Vance, agradeció la solidaridad de la ciudadanía y fomentó su participación repetitiva donando sangre hasta 3 veces por año y así salvar muchas vidas. Recordó que en esta jornada en la que se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, Ecuador cuenta con un modelo de atención reconocido en el contexto internacional, que garantiza la atención y el acceso gratuito a medicamentos.

Informó a los asistentes sobre el nuevo modelo de etiquetado informativo que deben tener los envases de los alimentos procesados que se expenden en el país, señalando si el producto tiene un alto contenido de azúcar, sodio o grasa. De acuerdo a una investigación se evidenció que el 82% de productos que se comercializan en el país tiene niveles altos en alguno de estos tres componentes. Asimismo, el 53% de los alimentos procesados tienen todos los componentes altos (grasas, azúcar, sodio).

Esto sumado a la falta de actividad física ha derivado en que 6 de cada 10 personas mayores de 19 años en el país tienen sobrepeso y obesidad; mientras que en Galápagos las cifras revelan que están afectados el 75% de la población. Por ello, recomendó ejercitarse y alimentarse saludablemente.

En la cita también se conmemoró el Día internacional de las Personas con Discapacidad. Vance destacó la importancia que ha brindado el Estado ecuatoriano en la generación de políticas a favor de este sector.  Una de ellas es la aplicación del tamizaje neonatal en los recién nacidos, que previene cuatro enfermedades que causan discapacidad en el futuro. Así en dos años se han detectado 120 casos que ahora son atendidos adecuadamente.

La Ministra manifestó que con actividades como esta y la generación de políticas sociales, el Gobierno Nacional trabaja en el acceso al Buen Vivir y así cuando se hable de salud no se piense en el hospital y los medicamentos, sino en alimentarse saludablemente y en centros de esparcimiento familiar para hacer deporte y estar bien con el medioambiente y los demás.

Al evento acudió Bolívar Allan de 70 años junto a su nieto. Ambos se divirtieron con la presentación de canes amaestrados y la bailoterapia. “Es una buena iniciativa que la actividad física se complemente con el etiquetado de los envases de alimentos para saber que nos puede hacer bien o mal”, manifestó.

Por su parte, Rosa Caicedo de 60 años resaltó que es importante que con estos eventos gratuitos e interactivos se oriente a la ciudadanía para que mantengan un buen estado de salud. “El Gobierno ha construido hospitales, entrega medicinas gratuitas y ahora trae hasta nosotros la información para mantenernos sanos, algo que nadie hizo antes”, comentó en compañía de sus familiares, quienes participaron de la actividad recreativa hasta las 14:00.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook