Extradición de Pedro Delgado no es viable, argumenta su abogado
La defensa del expresidente del Banco Central del Ecuador, Pedro Delgado, considera que la posibilidad de extraditarlo es “improcedente” porque el tratado suscrito entre Ecuador y Estados Unidos, donde reside el exfuncionario, no contempla esa acción por el delito por el que se lo procesa, además de que no existe una sentencia ejecutoriada en su contra.
El lunes pasado, el juez nacional de Garantías Penales, Vicente Robalino, remitió al presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Carlos Ramírez, un requerimiento para que inicie los trámites de extradición de Delgado dentro del proceso que se sigue en su contra por el presunto uso doloso de documentos falsos.
En el escrito, Robalino también explica que la oficina de la Interpol en Quito localizó a Delgado en Washington y envía a esta entidad policial la boleta de encarcelamiento.
Juan Carlos Carmigniani, abogado de Delgado, dijo ayer que hay elementos que hacen inviable una extradición. “Primero, porque estamos en un proceso (judicial) en el que recién ha finalizado la instrucción fiscal y no existe ninguna sentencia condenatoria en su contra (…). La prisión preventiva es una medida cautelar que puede ser revocada en cualquier momento y, según la Constitución, es una medida excepcional”.
Lo otro es que en el tratado suscrito con EE.UU. hay una lista de 20 delitos que son causa de extradición, entre los que no consta el uso doloso de documento falso, según el abogado.
En una entrevista con medios públicos el lunes pasado, el presidente Rafael Correa, quien es primo de Delgado, manifestó que le “digan a Estados Unidos que le mande los más rápido”, al ser consultado sobre el tema.
Fuente: El Universo