Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Facebook golpea al talón de Aquiles de Twitter: guardará noticias para leerlas después

Facebook golpea al talón de Aquiles de Twitter: guardará noticias para leerlas después
noviembre 30
20:09 2013

El máximo responsable de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo este año que quería que la red social se convirtiera en «el mejor periódico personalizado del mundo», y esa parece la tónica general de muchos de sus pasos: acuerdos con medios de comunicación, imágenes más grandes y atractivas en las publicaciones y, ahora, la opción de guardar los enlaces que queramos leer con más calma.

Twitter es la red social preferida de los adictos a la información, y parece, de momento, imbatible en este aspecto. Pero sí tiene un talón de Aquiles, reconocido por su propio equipo, que trabaja en formas de «rebobinar» sus contenidos: el exceso de inmediatez y la avalancha constante de información en su plataforma. Quizá esta nueva funcionalidad de Facebook sea una forma de diferenciar su red social de la de los 140 caracteres y convertirla en un lugar que no sea, simplemente, para leer noticias, sino para leerlas, además, de manera reposada.

Unos pantallazos de la versión móvil que muestran la supuesta implementación de esta nueva funcionalidad en algunas cuentas de Facebook han sido filtrados al blog MyTechSkool. En ellos se aprecia que, en cada enlace compartido por alguno de nuestros contactos en Facebook, aparecerá una nueva opción –como el «me gusta» o la de comentar- en forma de botón, que permitirá que dicho link quede guardado en una lista a la que podremos acceder, después, desde el menú general de Facebook.

La opción ya fue vista en una de las actualizaciones de la aplicación para iPad y para iPhone lanzadas en 2012, solo que, en ésta, los enlaces se guardaban presionando con nuestro dedo sobre ellos. Esta nueva versión incorpora un botón propiamente dicho. Aún no se sabe cuántos usuarios estarían teniendo ya acceso a esta opción desde sus cuentas; un portavoz de la red social se ha limitado a explicar que la compañía «siempre está probando nuevas funcionalidades» y que, de momento, no tiene ningún anuncio que hacer.

Los «favoritos» de Facebook

Similar a aplicaciones como Instapaper para algunos, más parecido a iBook para otros, en realidad, esta nueva opción equivale a la incorporación de lo que en los navegadores siempre se han llamado «favoritos» a Facebook, solo que en un lenguaje, en la línea de las nuevas tendencias, mucho más naturalizado para el usuario, y adaptado a este nuevo rol mediante el que la red social busca convertirse en un lugar para la lectura de noticias y periódicos digitales. En este caso, lo quiere conseguir induciendo a los internautas a que no solo escaneen su muro de noticias, sino que prolonguen su interacción con él guardando lo que les interese leer más tarde.

Facebook se resiste a hacer caso a los que afirman que no es un medio para leer noticias –un estudio de Pew Research afirmaba, hace poco, que el 78% de los que leen un artículo compartido en Facebook lo hacen «por casualidad»- y sigue empeñada en convertir su plataforma en una vía para que los usuarios puedan acceder a la información que les interesa y los medios puedan promocionar sus publicaciones.

Fuente: abc.es
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin