Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Fiscalía General pide máxima sanción contra Mahuad

Fiscalía General pide máxima sanción contra  Mahuad
octubre 17
22:11 2013

(Andes).- Este jueves el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, pidió a la justicia ecuatoriana que se sancione con la pena máxima al ex-presidente de la República, Jamil Mahuad, por el delito de peculado y ser el responsable por el feriado y congelamiento bancario ocurrido en 1999.

La sanción que pide el fiscal está basado en el artículo 257 del Código Penal vigente, que establece una condena de ocho a doce años de prisión por el delito de malversación de dinero público.

Según los alegatos presentados por Chiriboga ante la jueza nacional de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Ximena Vintimilla, el ex mandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 681 del 9 de marzo de 1999, en el que declaró estado de emergencia nacional y dos días después -el 11 de marzo- dictó el Decreto No. 685  donde ordenó el congelamiento de los depósitos.

Mahuad, al ordenar la congelación de las cuentas bancarias «infringió normas constitucionales y legales con el objetivo de favorecer a los propietarios, gerentes, directivos o administradores de los bancos privados», que entonces habían caído en una crisis de liquidez, señala Chiriboga en los escritos presentados a Vintimilla.

Pruebas que demuestran malversación de fondos por parte de Mahuad

En las pruebas presentadas por el fiscal general, se demostró la conexión ente Mahuad y directivos de la banca privada de 1999, 2000, 2001, a quienes, según las investigaciones, se protegió con la firma del Decreto Ejecutivo No. 685.

El costo de la crisis financiera al 21 de diciembre de 2005 ascendió a 6.515 millones de dólares, según reveló el informe pericial realizado a los informes de auditoría enviados por la Corporación Financiera Nacional (CFN), Banco Central del Ecuador (BCE) y Agencia de Garantías de Depósitos (AGD).

La AGD estima que el costo del salvataje bancario es de 8.072 millones de dólares.

La Comisión de investigación de la Crisis Económica Financiera, conformada por el Ejecutivo el 9 de abril de 2007, precisa que sucedieron pérdidas económicas por 8072 millones de dólares a causa de las políticas económicas de Mahuad Witt, lo que provocó el deterioro de la calidad de vida de los ecuatorianos.

Los fondos congelados al 1 de noviembre de 2000, según el vicepresidente del banco nacional Produbanco, fueron de 521’563.595 de sucres y 7’190.790 dólares.

La carta de Nicolás Landes Guerrero, quien fue presidente del banco Popular, dirigida al presidente de la CFN advierte que la medida adoptada por Mahuad fue por intentar salvar al Banco del Progreso.

http://www.andes.info.ec/es/politica/fiscalia-general-estado-pide-maxima-sancion-contra-jamil-mahuad-crisis-financiera-ocurrida

Tags
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook