Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

FMI presenta panorama económico «pesimista» para América Latina

FMI presenta panorama económico «pesimista» para América Latina
octubre 08
17:36 2013

El informe «Perspectivas económicas globales» del Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta un panorama económico «sombrío» para América Latina y el resto del mundo.

El organismo rebaja tres décimas a su previsión de crecimiento del PIB en América Latina para 2013 y 2014: con un 2,7% y 3,1% respectivamente.

El FMI advierte asimismo que persisten «riesgos a la baja» por lo que la región debe «estar en guardia».

La reducción en la previsión se debe a la volatilidad externa y la falta de empuje de la demanda interna.

«Se espera que el crecimiento se recupere en 2014 con una mayor fortaleza de la demanda externa, pero con el mantenimiento de los riesgos a la baja» indica el documento.

El informe señala que la alta dependencia del comercio de materias primas de la mayoría de las economías latinoamericanas sigue exponiendo a la región a una fuerte caída de estos previos.

Advierte de un escenario adverso si sus socios comerciales, como China, presentan un menor crecimiento.

Pero la situación económica global, asegura la organización, no dejará mucho margen de maniobra por lo que los países deben proceder con «una consolidación fiscal gradual que proteja, a la vez, inversión pública crucial y gasto social».

Sombrío

Sus perspectivas para el resto del mundo también son pesimistas.

En sus previsiones para la economía global el organismo indica que el crecimiento será débil: se le calcula en 2,9% y 3,6% para 2013 y 2014 respectivamente.

Esto es 0,3% y 0,2% por debajo de lo previsto.

Indica que la desaceleración tanto de las economías emergentes como en desarrollo significa que debe reducir sus pronósticos.

La organización también advierte sobre otros riesgos, las cuales, según el corresponsal económico de la BBC, presentan un panorama pesimista.

Estos riesgos incluyen la crisis financiera en la eurozona y las disputas político fiscales en Estados Unidos.

El FMI asegura que el actual cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos puede ser muy dañino, pero lo que sería sumamente perjudicial, dice, es no lograr resolver la disputa para permitir que el gobierno incremente su límite de deuda y caiga en cesación de pagos.

«Los efectos de cualquier fracaso de repagar la deuda se sentirían de inmediato, llevando a potenciales enormes perturbaciones en los mercados financieros, tanto en Estados Unidos como en el exterior», afirma el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.

«Vemos esto como un riesgo de cola, un riesgo de baja probabilidad, pero si ocurre tendría grandes consecuencias», agregó.

 

Fuente:  BBC

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook