Gastroenterólogo: La parasitosis se debe a fallas en la higiene de los alimentos y en lavado de manos

La infección parasitaria es una enfermedad más vulnerable en los niños aporqué su sistema aún no está formado del todo, explica el médico gastroenterólogo Pedro Francis.
Asimismo, Francis indicó que la enfermedad es más frecuente en niños de edad preescolar porque en los colegios comparten sus alimentos con los compañeros.
El origen de la enfermedad, comúnmente, se debe a fallas en la higiene de los alimentos y en el lavado de manos.
Aunque la parasitos también se da en adultos, el gastroenterólogo, indica que “los padres deben estar pendiente en niños con diarrea, pérdida de peso, anemia y estreñimiento”, porque son algunas de las consecuencias de la presencia de parásitos en el organismo.
Asimismo, Francis explica que normalmente los parásitos “habitan en los intestinos, pero hay huevos y larvas que emigran por todo el sistema e incluso pueden llegar a los pulmones y causar otras enfermedades”.
Sobre el tratamiento para erradicar los parásitos, el médico sostiene que va a depender si el paciente tiene el parásito, los huevos y el tipo que sea. Pero aseguró que la erradicación de la enfermedad puede observarse en una semana, no obstante, manifestó que si el niño o adulto sigue estando en contacto con la fuente de infección, la enfermedad puede reaparecer.
La mejor forma de educar al niño, es enseñándolos a lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, principalmente, sostuvo Pedro Francis.
Globovisión