Hacienda Clementina conforma COOPROCLEM

Cambios se viven dentro de este predio de 12.085 Hectáreas que ahora cuenta con más de 1500 trabajadores los cuales decidieron organizarse y conformar la Cooperativa de Producción y Comercialización COOPROCLEM.
Y es que una de las ideas movilizadoras más importantes que lleva adelante el Estado ecuatoriano es la transformación social y territorial de la hacienda “La Clementina” y su zona de influencia; mediante el cual se han desarrollado tres ámbitos: la construcción del poder popular, el incremento de la productividad con cambios sustanciales en sus condiciones de trabajo, y la intervención ordenada del Estado en dicho territorio, garantizando una revolución agraria; así lo indicó en Habla Los Ríos Santiago Vásquez Subsecretario de Planificación y Desarrollo (SENPLADES).
En el afán de acercar los servicios del Estado a los ciudadanos, Vásquez menciono que en el caso de la parroquia la Unión perteneciente a Babahoyo, zona en la que se encuentra ubicada la hacienda La Clementina, se realizarán intervenciones de acuerdo a la planificación de Distritos y Circuitos, esto implica la repotenciación de cuatro unidades educativas, por lo que en octubre de 2014 la unidad Carlos Alberto Aguirre será la primera en repotenciarse y convertirse en unidad del milenio la misma que albergará a 1.140 estudiantes aproximadamente y funcionará a doble jornada con un bachillerato técnico.
Además se ha entregado también una Unidad de Policía Comunitaria que está ubicada a la entrada de la parroquia; se prevé la construcción de un centro de salud que cubra la demanda de los 13.000 habitantes de la Unión, de igual forma el centro infantil del Buen Vivir que entrará en remodelación, garantizando el cuidado óptimo para niños de 0 a 5 años; finalmente se prevé otros servicios como campañas de cedulación, salud preventiva, y capacitación técnica
Por su parte la responsable de la Unidad Técnica del MAGAP, Carmen Gavilánez menciono que se dispone de una Unidad de Asistencia Técnica asentada en el mismo predio, la cual viene desarrollando varios Proyectos uno de ellos es el Proyecto de Jóvenes Emprendedores por el Buen Vivir, se capacitará a los jóvenes en emprendimiento y productividad, el monto de inversión para este proyecto es $ 400.000, 00 aproximadamente.
Cabe indicar que el MAGAP ha realizado inversiones importantes en generación de valor agregado al implementar una cámara de maduración de banano que será entregado a centros de expendios de la zona, igualmente se plantea el procesamiento del banano para la generación de bioinsumos, sobre el mejoramiento genético del ganado Gavilanez resalto la Firma de un Convenio entre el MAGAP-COOPROCLEM por un monto de $1,026,889.63. Dólares.
Darwin Mora Presidente de COOPROCLEM mencionó su satisfacción ya que el estar cooperados y recibir apoyo de parte del Estado les “permite garantizar, para el presente y futuro, espacios de producción, de convivencia y de conservación que dignifiquen la vida de quienes habitamos y trabajamos en Clementina fortaleciendo la unidad nacional y la garantía de nuestros derechos constitucionales refirió.