Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

HAY QUE REGULAR LOS TRASPLANTES ESTÉTICOS: CARLOS VELASCO

HAY QUE REGULAR LOS TRASPLANTES ESTÉTICOS: CARLOS VELASCO
septiembre 09
21:34 2014

El  asambleísta Carlos Velasco, presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, participó de la reciente reunión del  Parlamento Latinoamericano, cónclave en el cual se analizó un tema de interés mundial, orientado a regular los trasplantes estéticos, dijo.

Según el parlamentario, en la reunión de La Habana, Cuba, efectuada del 4 al 6 de septiembre, se construyó el borrador de una ley marco sobre biopolímeros, como se conoce en términos científicos, tomando en cuenta que existe mucha evidencia a nivel mundial del daño que se ha hecho en la rama estética, que en muchos casos ha sido practicada por gente empírica y no por profesionales de la salud, como es el caso de los cirujanos. Lo que se busca es preservar la vida de las personas, agregó.

No existe una regulación adecuada en materia de cirugías estéticas. Por ello, productos que ya no se utilizan en Brasil, por ejemplo, se quiere introducir en Venezuela,lo cual genera una serie de dificultades. El tema fue analizado ámbito por ámbito, de acuerdo a la realidad de cada país, indicó.

Ecuador está haciendo un proceso de regulación en el Código Orgánico de Salud, a fin que el Ministerio de Salud, como autoridad sanitaria correspondiente, genere procesos de regulación, control y licenciamiento sobre los actores que están practicando esta actividad, pues no en todas partes lo hacen los cirujanos plásticos, sino cosmetólogos o personas que no tienen esa formación.

Carlos Velasco indicó que en la próxima reunión del Parlamento Latinoamericano, que se desarrollará en diciembre, se aprobaría la normativa que se aplicará a nivel de Latinoamérica.

La ley no puede llegar a temas puntuales porque cada país tiene sus propias características, por tanto, cada autoridad sanitaria tiene que establecer su propia regulación, concluyó.

JLVN/eg

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin