Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

“Hemos dado un paso trascendental en la transformación del sistema penitenciario”

diciembre 04
22:14 2013

Con el funcionamiento la madrugada del lunes último del Centro de Rehabilitación Social Regional Guayas, se inició el primer paso trascendental en la transformación del sistema penitenciario y del nuevo modelo de gestión, que se aplicará una vez que todos los privados de libertad cubran las nuevas plazas.

Así lo aseguró el titular del Ministerio del Interior, José Serrano, quien en entrevista a Oromar, criticó al antiguo sistema que generó no solo espacios de confinamiento sino que se convirtió en “espacios de perfeccionamiento de las técnicas y prácticas penitenciarias”

Puntualizó que el CRS del Guayas tiene capacidad para albergar a 4.460 privados de libertad, 4.800 plazas en los nuevos pabellones del Puerto Principal, 518 en el Centro de Detención Provisional y las 150 de La Roca en donde se asilará a personas por juicios de alimentos.

El Secretario de Estado señaló que el CRS del Guayas tendrá una capacidad para 9.500 personas privadas de la libertad (PPL). Indicó que solo en la Penitenciaría de Guayaquil había 7.200 PPL, cuando su capacidad era de 1200.

“No eludimos nuestra responsabilidad”, dijo Serrano, al reconocer que se han dado demoras, pero afirmó que “hay que recuperar el tiempo perdido, porque no solamente se piensa devolver la dignidad a los PPL, sino garantizar su seguridad”.

Tras enfatizar que se procederá a una evaluación permanente a los guías, dejó por sentado la necesidad de una carrera de control penitenciario, propuesta que consta en el cuarto libro del Código de Entidades de Seguridad Ciudadana, a partir de lo cual, se generarán los incentivos suficientes.

Entre otras de las acciones a tomarse, citó las pruebas de confianza como el polígrafo, en consideración a que este es uno de los ejes más sensibles en la estructura de la seguridad ciudadana.

El ministro Serrano aseveró que el modelo de gestión está planteado de manera integral, en donde el sistema tendrá que acoplarse a estas nuevas regulaciones que permitirán garantizar los derechos de la PPL; y, ante todo, “garantizar los seguridad de los Centros de Rehabilitación”.

Fue categórico en señalar que las bandas no pueden dirigir desde adentro el “cometimiento de delitos”, eso, a decir del ministro Serrano, “hay que erradicarlo totalmente”.

Para el ministro del Interior, “es intolerable que luego de un trabajo eficiente y eficaz de la Policía en coordinación con la Fiscalía, los jueces liberen a toda una banda, “bajo argumentos que son menos que mediocres e inexplicables”.

“Como Gobierno, no estamos solo para observar que la Policía haga su trabajo y gestione la seguridad ciudadana. Si a alguien no le gusta que se dé un seguimiento a los procesos judiciales, “lo sentimos mucho”, enfatizó el ministro Serrano, al reiterar que se hará un seguimiento a los procesos judiciales relacionados con seguridad ciudadana y si un juez lo consideramos que no cumple su trabajo, presentaremos la queja inmediatamente”, acotó.

Refirió que existe una articulación permanente con el Consejo de la Judicatura y se mostró categórico al señalar que hay que depurar al sistema judicial.

“Hay que atacar a toda esa lacra que queda en ciertos segmentos del sector seguridad para lograr un sistema que garantice los derechos de todos los ciudadanos que realizan sus actividades de manera habitual, concluyó el titular del Ministerio del Interior y encargado también de la Cartera de Justicia.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin